En la Sierra Norte de Puebla se encuentra uno de los seis pueblos mágicos de Puebla que tuvimos la fortuna de visitar y, como muchos ya saben, se convirtió en uno de nuestros favoritos. Hablemos de Zacatlán de las Manzanas.
Zacatlán de las manzanas es un pueblo realmente tranquilo. ¿A qué me refiero? Aunque tiene mucho por hacer y conocer, tiene ciertos espacios en los que te puedes dar momentos de tranquilidad (si así lo quieres).
Para que te des una mejor idea de cómo es Zacatlán y cómo se ve, te dejo el video de nuestra experiencia para que juzgues con tus propios ojos.
Índice de contenidos
- 1 Las Mejores Cosas Que Hacer en Zacatlán de las Manzanas
- 2 Qué hacer en Zacatlan de las Manzanas en un día
- 3 Lugares para visitar en Zacatlán
- 4 Qué hay en Zacatlán de las Manzanas: Guía defintiva
- 5 Hoteles en Zacatlán de las Manzanas
- 6 Cómo llegar a Zacatlán de las Manzanas
- 7 Turismo Zacatlán Puebla
- 8 Clima en Zacatlan de las Manzanas
- 9 Revisa más destinos en nuestra guía sobre Puebla
Las Mejores Cosas Que Hacer en Zacatlán de las Manzanas
Te compartiremos aquellas actividades o lugares turísticos de Zacatlán de las Manzanas que nos sorprendieron y, que de acuerdo a nuestros gustos consideramos son lo mejor.
Comer Pan de Queso
El pan de queso es uno de los alimentos típicos de Zacatlán. Existen diferentes tipos, nosotros probamos 5 panes y nuestro favorito fue el de “almohada”.
Recomendamos que pruebes varios ya que cada uno tiene su sabor distintivo.
Esta delicia es típica de Zacatlán y créeme cuando te digo que no te puedes ir sin haber probado una de las varias presentaciones del pan de queso.
Tomarse fotos en los Vitromurales: Zacatlán de mis Recuerdos
¿Conoces la expresión “una foto dice más que mil palabras”? Bueno, estos vitromurales dicen más que un millón. Esta serie de murales plasman, a través del cortado y pegado de lozas, espejos y otros materiales, imágenes de un antiguo Zacatlán.
Cada uno transmite una historia y, en algunos, hasta puedes formar parte de ella. Si tienes suerte podrías encontrar a los artesanos trabajando en sus piezas. Definitivamente, una cosa más que hacer en Zacatlán de las manzanas.
Observar los Vitromurales del Panteón de Zacatlán
A un lado de la barranca de los jilgueros se encuentran los antecesores a lo murales “Zacatlán de mis recuerdos”. Estos murales que se caracterizan por el gran colorido y misma técnica, se encuentran representados pasajes religiosos, prehispánicos y parte de la cultura e historia de Zacatlán.
Esta es otra de las atracciones en Zacatlán a la que vale la pena destinarle tiempo.
Visitar el Mirador de la Barranca de los Jilgueros
De las principales cosas que hacer en Zacatlán de las manzanas es pasear a lo largo de la Barranca de los Jilgueros y admirar el espeso verde, en contraste con el cielo, la cascada cola de caballo y algunas casas a lo lejos.
Muchos hablan del mirador de cristal el cual, en efecto, es una experiencia; sin embargo si te soy muy honesta, la vista que ofrece este mirador con suelo semitransparente no es muy distinta a la que puedes admirar desde cualquier lugar de la barranca.
Pasear en el zócalo
Ya sea que sólo quieras caminar en sus alrededores, sentarte en una banca a ver la gente pasar, ver el cielo, admirar el reloj floral o tomar un café en una de las cafeterías en este espacio, pasear en el zócalo es una de las actividades que hacer en Zacatlán de las manzanas.
Volver a comer PAN DE QUESO
Sí chicos, insistiré ¡tienen que probar el pan de queso! Se los dice alguien que se volvió fan con tan sólo un bocado.
Museo regional del Vino La Primavera
En este pequeño museo te darán un recorrido por la fábrica de vinos La Primavera en donde podrás ver la diferencia en el proceso en el pasado y en la actualidad así como las herramientas utilizadas para su elaboración desde el manejo de la fruta hasta su añejamiento. Al final podrás degustar los vinos que sean de tu interés.
Comprar en el Corredor Artesanal
Debajo del Mirador de la Barranca de los Jilgueros encontrarás un enorme pasillo en donde, de acuerdo a lo que nos dijeron, sábados y domingos se ponen artesanos y productores para mostrar sus productos, artesanías y/o licores.
Nosotros fuimos un miércoles y nos tocó ver máximo 10 puestos, por lo que, si estás interesado, te recomendamos ir en fin de semana.
Visitar y acampar en el Valle de Piedras Encimadas
A una hora/hora y media del centro se encuentra el valle de piedras encimadas. En este valle al norte de Zacatlán encontrarás todo tipo de formaciones rocosas que, si te paras en el lugar adecuado y con la cantidad suficiente de imaginación, tomarán forma de algo o alguien.
Nosotros no fuimos a este lugar porque preferimos hacer otras cosas, pero muchas personas con las que platicamos nos comentaron que estaba muy padre y que valía mucho la pena acampar para ver las estrellas.
Tomarte un foto en el Reloj Floral
En tu paseo en el zócalo podrás ver sin duda al famosísimo reloj floral, el cual, de echo, fue hecho en la relojería de Alberto Olvera, El Centenario. Es un excelente punto para sacarte fotos con el Templo de San Pedro en el fondo, un bello atardecer y el ambiente tan típico de zócalo.
Show de Autómatas del Bicentenario
Este show se lleva a cabo nada más y nada menos que en la fachada del museo del reloj de Alberto Olvera. Se realiza los fines de semana a las 14:00 y a las 21:00 pero, ¿qué tiene que ver con los relojes? Pues estos autómatas funcionan con el mecanismo de un reloj haciendo semejanza a un CUCU.
Probar las manzanas y los prodctos derivados de estas frutas
Definitivamente una de las cosas que comer en Zacatlán son sus manzanas. Te sorprenderá descubrir que las manzanas a las que estás acostumbrado no son tan naturales y su sabor es muy diferente.
Las manzanas no son la típica manzana rojita que se puede ver en los supermercados. Existen diferentes tipos de manzana y por eso uno debe aprovechar su visita para comerlas.
Además de probar el fruto per sé, debes probar las sidras, vinos, jugos y refrescos hechos con la especialidad de la casa: las manzanas.
Qué hacer en Zacatlan de las Manzanas en un día
Date una mejor idea de cómo es Zacatlán Puebla y de las actividades que puedes hacer en 1 día viendo nuestro video experiencial
🤓 ¿Por qué se llama Zacatlán de las Manzanas?
Porque Zacatlán es uno de los principales productores de manzana de México. La principal actividad económica de este pueblo mágico viene del cultivo y cosecha de las manzanas lo cual deriva en elaboración de vinos, licores, cremas y, principalmente, de sidra.
Lugares para visitar en Zacatlán
¿Qué visitar en Zacatlán y cuáles son los lugares turísticos que debes conocer? Estos son los imperdibles:
Las Cascadas Tuliman
En este parque puedes dejarte sorprender por las tres caídas de una misma cascada, sentir que formas parte de una película como Tarzán o King Kong y pasear por el los frondosos alrededores de este lugar.
Este atractivo turístico definitivamente es un imperdible de Zacatlán de las Manzanas, por eso te comparto el video de nuestra experiencia para que te des una idea de cómo es y aquí te dejo una guía definitiva para visitarlo: Cascadas Tuliman: Cómo Llegar, Costos y Qué hacer
Fábrica de Relojes el Centenario y Museo de Relojería de Alberto Olvera
La fábrica de Relojes El Centenario no es cualquier fábrica; es reconocida como la primera fábrica de relojes monumentales en América Latina y ha creado piezas que no sólo marcan la hora, sino que lo hacen a gran escala, automáticamente y algunos, incluso, tocan cierta melodía en cierta hora.
Sin duda tienes que agregar la fábrica a tu lista de lugares para visitar en Zacatlán de las manzanas.
Después de la visita en la fábrica de relojes continúa tu visita hacia el museo de relojería; en este podrás ver la evolución de lo que hoy conocemos como reloj, el mecanismo y las maneras en las que se medía el tiempo o se sabía “la hora” en tiempos remotos.
Fábrica de Sidra
Una de las principales actividades económicas de Zacatlán, es la producción de manzanas, por ello no puedes dejar pasar la oportunidad de visitar una fábrica donde las trabajen. Las fábricas suelen estar abiertas y ofrecer recorridos, catas y explicaciones a los turistas para conocer esta industria.
Nosotros visitamos la fábrica El Convento 1567, pero si quisiera visitar alguna otra te recomiendo que investigues sus días y horarios de atención.
Qué hay en Zacatlán de las Manzanas: Guía defintiva
Para aprovechar al máximo tu visita te sugerimos revisar esta guía rápida y definitiva donde podrás ver que hay en Zacatlán y que debes visitar.
Hoteles en Zacatlán de las Manzanas
Para facilitarte la búsqueda de un hotel, te tenemos las siguientes sugerencias:
🏨 Todavía no tienes hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Cómo llegar a Zacatlán de las Manzanas
Zacatlán de las Manzanas es un pueblo mágico que se ubica al inicio de la Sierra Norte de Puebla. Está a 2 h de Pachuca, a 3 h de la Ciudad de México y de Jalapa y a 2.5 h de la ciudad de Puebla.
Para llegar en Autobús
Si no se te antoja manejar, los autobuses para Zacatlán salen de la terminal Norte de la CDMX y Parada Indios Verdes y te llevan a la Terminal Central o a la Parada desviación Zacatlán.
Es un poco difícil encontrar información o boletos para este trayecto en internet. Lo bueno es que nosotros nos vimos en ese dilema de marcar, preguntar e ir a las centrales para verificar la información y poder dártela.
Desde la Ciudad de México
Tienes dos opciones
- Tomar la corrida que sale desde la terminal norte de la CDMX cada hora desde las 6 hasta las 21hrs y llega directo a Zacatlán, o
- Tomar un autobus de CDMX hacia la CAPU (Central de Autobuses de Puebla), le das una paseadita a este bello lugar y luego te lanzas desde la misma central hacia Zacatlán.
Desde Puebla
Desde la CAPU en Puebla, también hay camiones que te llevan al lugar y tienen corridas durante la mayor parte del día.
Desde la CAPU puedes tomar un Atah que te lleva directo a Zacatlán de las manzanas.
▷ Para llegar en Autobús a este destino, te recomendamos buscar tus boletos aquí
En auto propio
Si tienes la fortuna de tener un auto, que alguien te de ride o tomaste uno prestado, sólo escribe en San Google Maps “Zacatlán” y llegarás al pueblo mágico de las manzanas.
Dependiendo de dónde te encuentres estas son las rutas que puedes tomar:
- Desde la CDMX puedes llegar a través de la carretera federal 150, 119 y 121.
- Desde Puebla, por la federal 121 y 119.
- Desde Tlaxcala te queda bien la 119, igual que si sales de Chignahuapan, el punto más cercano de Zacatlán.
Turismo Zacatlán Puebla
Te compartimos algunas opciones de tours que consideramos pueden ser de interés si quieres conocer Zacatlán:
11 Lugares turísticos de Guatemala
Arcos del Sitio Tepotzotlán
Pueblos Mágicos de Puebla
La cecina de Yecapixtla
La Riviera Maya
Parque la Mexicana Santa Fe: Cómo llegar, Restaurantes y Qué hacer
Checkout
Qué hacer en Cadereyta Querétaro
Globos aerostáticos en Teotihuacán
Civitatis México ¿Vale la pena?
Lugares turísticos de Guatemala y Guía para tu viaje
El día que lo perdimos todo
Six Flags Precios
Qué hacer en Chignahuapan Puebla
Qué hacer en Huasca de Ocampo
Las Grutas de Cacahuamilpa: Guía para tu visita
Cerro de los Magueyes Metepec
Kataplum, el parque de diversiones arriba de un centro comercial
Museo Regional de Antropología Carlos Pellicer
2 comidas callejeras que nos conquistaron en Guatemala
Que hacer en San Ignacio Belice
Cheap Hotels and How to Save Thousands in Lodging
Los 3 Mejores Museos en Puebla.
Qué hacer en Tepoztlán
Lugares turísticos de Quetzaltenango y Que Hacer en Xela
La Gruta en Teotihuacán
Grutas Nombre de Dios
Que Hacer en Cuernavaca
Best 8 Things to Do in Coyoacán
¡Gracias por tu compra de nuestra Bitácora Viajera!
Hot Air Balloons over Teotihuacán
Samora Luxory Resort
Comida típica de la Ciudad de México
Bungy Acapulco
Glamping en Huasca de Ocampo: Hotel en forma de iglú
Museo de Antropología Precio, Horarios y Cómo llegar
Pozas Azules de Atzala
Qué hacer en Cancún
14 Platillos de Comida típica de Chiapas que debes probar
Autocinema Coyote, regresando a los 60s
Monte Albán Oaxaca
Is Getting Travel Insurance Worth It?
4 Lugares Baratos donde comer en Cuernavaca
Las Fuentes Georginas en Quetzaltenango
Parque Bicentenario Metepec
Los 6 mejores Antros en Acapulco
Los expresso me recuerdan a mi abuela
Qué comer en Tepoztlán
Qué hacer en Mazunte Oaxaca – Guía definitiva
Los 5 Mejores Neceseres de viaje
8 Cosas qué hacer en Cayo Caulker
Subiendo el Volcán de Toluca por el lado equiocado
Dejándolo todo para viajar al fin del mundo
Qué hacer en el Centro histórico de la ciudad de méxico
Hotels in Mexico City’s Historic District
Hoteles en Metepec: ¿Dónde hospedarse?
Lo Mejor del Barrio Coreano en CDMX
Lugares turísticos de Chiapas
Cristo de Taxco
El día que empecé a creer en los duendes
Las 5 Mejores Maletas de Mano
Tlayacapan Morelos
Divisadero Chihuahua
Qué hacer San Cristobal de las Casas
El Rollo Parque Acuático ¡Cómo llegar y Cuánto Cuesta Visitarlo!
Turibus CDMX
Qué hacer en el Centro de Coyoacán
Las 10 mejores playas en México
La fiesta que me hizo llorar
Lugares para Visitar en Oaxaca
Papalote Museo del Niño, uno de los museos más divertidos
El Kiosco Morisco de Santa María la Ribera
Qué hacer en Chihuahua
Hoteles baratos y como ahorrar miles en Hospedaje
Aguas Termales en Chignahuapan
Botas cómodas para viajar
8 Tips para viajar ligero
Volcán Acatenango en Guatemala
El día que conocimos a la Madre Naturaleza
Feria de la Plata en Taxco
Car Rentals and What You Should Know Beforehand
El baño en el volcán que nos permitió conocer al elemento del agua
Volcán Chicabal: Guía para conocerlo
Templo de San Francisco
Los Mejores Restaurantes en Cholula y qué comer
Guerrero México
Lugares Turísticos de la Ciudad de México
Casas Grandes Chihuahua
El Rollo Acapulco Precios, Horarios y Cómo llegar
La Garañona Metepec
Restaurantes en Atlixco: Dónde comer en Atlixco y Qué comer
Tienda para Viajeros
6 Platillos típicos de Morelos que debes probar
Isla Roqueta Acapulco
Las Lagunas de Chacahua Oaxaca
Viajero M Bienvenido a nuestra casa viajero
Hacienda San Miguel Regla: El Hotel secreto de Huasca de Ocampo
Cómo llegar a Cholula Puebla
3 Platillos Raros que comer en Tepotzotlán
Qué hacer en Tuxtla Gutiérrez
Feria del Jumil en Taxco
Qué hacer en el Centro de Puebla
Lo que debes de saber antes de rentar un auto para viajar
El Turibus cervecero
Hol Chan: Guía para visitar la reserva marina
El pueblo que toca el cielo
Rutas de Morelos
Mitla Oaxaca y Guía para tu visita
Lugares para visitar en Morelos
Terrazas CDMX
Los 3 mejores Hoteles en Tepotzotlán
Qué comer en Huasca de Ocampo: 5 Platillos que debes probar
Protegido: Bitácora para Miembros
10 Best Museums in Mexico City
Tikal Guatemala
Restaurantes en Metepec y qué comer
El volcán Santa María y Cómo Subirlo
Hotels in Reforma Mexico City
Qué hacer en Taxco Guerrero
El Tepozteco y Cómo llegar a la cima
Jardines de México Costo: Cuánto cuesta visitar los jardines
Las 5 Mejores Maletas de Viaje
Mi Cuenta
Nuestro Equipo
Parque Xochitla: el parque ecológico de Tepotzotlán
Cuando Dos Alemanes Nos Adoptaron
Qué hacer en Amealco Querétaro
Los mejores tenis para viajar
Candados para Maletas de Viaje
Lugares de Harry Potter en la Ciudad de México
Qué hacer en Querétaro
9 Apps para conseguir vuelos baratos
Las 7 mejores aplicaciones para buscar hoteles
Dunas de Samalayuca
Restaurantes en el centro histórico de la CDMX
Best Landmarks in Mexico City’s Historic District
Xochicalco Morelos
Destinos Turísticos
Hobbitenango Guatemala
El acuerdo de drogas en el que nos vimos involucrados sin querer
Yate Acarey: Precio, Horarios y Qué recorrido escoger
Aprende a Surfear en Playa Zicatela
Plaza Borda Taxco
Jumiles: el platillo tradicional de Taxco
Cascadas Tuliman: Cómo Llegar, Costos y Qué hacer
10 Best Views in Mexico City
Jardín Botánico Cosmovitral Toluca
Qué Hacer en Tepotzotlán
Fuerte de San Diego
Platillos Típicos de Taxco y Dónde Comerlos
Biblioteca Palafoxiana
Tours en Puerto Escondido ¡Lo que nadie te dice!
Tips to Travel Around the World
Tours a Teotihuacán y cuál elegir
Kidzania Precios ¿Cuánto Cuesta Realmente ir a Kidzania?
Xtasea, la tirolesa en Acapulco sobre el mar
Isla Tzibanzá
Qué hacer en Huatulco Oaxaca
Teotihuacán Precios y Horarios: Cuánto cuesta visitar las pirámides
Dónde comer en Huasca de Ocampo
Términos y condiciones Viajero M
Artesanías de Metepec
Qué hacer en Lago Atitlán
Las 5 Mejores Mochilas de Viaje
Oaxaca Centro: 13 Cosas Qué hacer y Lugares para visitar
Restaurantes en Tepotzotlán y dónde comer
🤕11 horas de sufrimiento viajero en el cruce a la tierra de los Volcanes⛰
5 Best Tours in Mexico City
Tips de viaje
Lugares Turísticos del Estado de México
5 razones para conocer Tepoznieves en Tepoztlán
Qué hacer en Creel Chihuahua
Ex-convento de Tepoztlán
Lugares turísticos de Chihuahua
San Martín Tilcajete
Save Up to 50% On Your Trips
Tabaja con nosotros
7 Platillos Típicos que comer en Acapulco
Mexico City Hostels
Comida Típica de Oaxaca y dónde comerla
Playas de Acapulco
Villa Iluminada en Atlixco
How to Get to Teotihuacán
Castillo de Chapultepec Costos
El libro de Ixpanea
Los Mejores Museos en Cuernavaca
Me quemé las orejas en la ciudad misteriosa de Teotihuacán
Lucha Libre Mexicana
Las 5 Mejores Almohadas de Viaje
Biblioteca José Vasconcelos: Cómo llegar y Horario
Iglesias de Metepec que debes conocer
Qué hacer en Ixtapa Zihuatanejo
Política de Privacidad
La Guelaguetza
Los mejores tacos de la CDMX
Museo del Barro Metepec
Teleférico Taxco
Viajero M
Castle of Chapultepec
A 2 días de irnos la tristeza me invadió
Danny se cayó y tal vez se rompió algo
Xicotepec de Juárez Puebla
El Chepe y las Barrancas del Cobre – Guía Definitiva
Don Porfirio Café
Rooftops Mexico City
La Gruta in Teotihuacán
¿Te conviene la Tarjeta de Paseo?
Hotel Hacienda de Santa María Regla ¿Vale la pena?
Qué hacer en Cuetzalan y L
Hierve el Agua Oaxaca
Inspark, el parque de realidad virtual
Touring Mexico
Catedral de Puebla
Tenis cómodos para viajar
¡Gracias por tu compra!
8 Tips to Travel Light
Playa Coral Puerto Escondido
Themed Restaurants in Mexico City
Frontera La Mesilla -Guía para Cruzar
Lugares para visitar en Puebla
El Bosque de las Truchas: Guía para visitarlo
La Tlanchana de Metepec
Turiluchas en la Ciudad de México
Los 4 secretos para ahorrar en Tours y actividades
El Museo de los Duendes: Precio, Horarios y Cómo llegar
Festival de Hadas y Duendes en Huasca de Ocampo
Qué Hacer en Puerto Escondido Oaxaca
Lugares turísticos de Hidalgo
Las mejores pistas de go karts CDMX
Jump in Cdmx, el espectacular parque de trampolines
Touring Mexico City
Carnaval de Tepoztlán
Cómo conocimos a Viajefest
Capilla del Rosario la Octava Maravilla del Mundo
Visita un taller de Talavera en Puebla
Ex Convento de Santa Rosa
Danny contra el Volcán Santa María
Árbol del Tule en Oaxaca
Rancho Mágico: El rancho más grande de la Ciudad de México
Hoteles en Cuernavaca
Qué hacer en Acapulco
Restaurantes temáticos en CDMX
Lucha Libre, Mexican Wrestling
Los 6 mejores restaurantes de Acapulco
Best 6 Things to Do in Chapultepec
Hoteles en Huasca de Ocampo Hidalgo – Guía hotelera
Hotels in Santa Fe Mexico City
Zapatos para Viajar
Museo de Frida Kahlo
Canadá
La Mina de Taxco: Precio, Horario y cómo visitarla
Playas de Oaxaca
Qué hacer en los Ángeles California
Frida Kahlo Museum
Sandalias para viajar
4 Secrets to Save Money on Tours and Activities
Acuario Inbursa Precios
Herramienta para Viajeros M
Los Mejores Libros de viajes
Cómo llegar a Guatemala
5 Best Restaurants in Mexico City’s Historic District
Qué hacer en Metepec y Lugares para visitar
Cuando Todo Fue Perfecto
Anthropology and History Museum
Lugares turísticos de Antigua Guatemala
Semuc Champey: Precios y Cómo llegar
Mezcal de Oaxaca, una bebida que tienes que probar
Barrio Chino Cdmx
Qué hacer en Tequisquiapan
El Castillo de la Esfera
Platillos típicos de Puebla
Museo Nacional del Virreinato Tepotzotlán México
La Quebrada Acapulco ¡Horarios y Guía del Show de clavados!
Los 4 Mejores Restaurantes en Cuernavaca
8 Best Places in Mexico City
Belice Turismo
Hotels in Mexico City
The Best Debit Card to Travel With
Nevado de Toluca: Cómo subirlo y no morir en el intento
Vale la pena utilizar Seguro de Viaje
Qué Hacer en Atlixco y Lugares para Visitar
Casa de los Hermanos Serdán y Museo de la Revolución
El Parián en Puebla
6 Cosas Que hacer en Chapultepec
11 Tips para conseguir vuelos baratos
Las mejores sandalias de viaje
Museo de Cera Precios y Cómo llegar
2 FREE Tours Around Mexico City
Basílica de Guadalupe en México
Los 10 mejores Miradores CDMX
Qué hacer en Valle de Bravo
Las mejores botas para viajar
Bitácora de viajes
México Turismo
11 Tips to get cheap flights
Que hacer en Cholula Puebla
Lugares para visitar en Querétaro
La Cueva ATM en Belice
Hoteles en Ciudad de México
Río Dulce en Guatemala – Guía para tu visita
3060862.html
Carrito
100 Cosas Que hacer en CDMX
Teotihuacán Pyramids
Tours en Ciudad de México
Prismas Basálticos Hidalgo: Cómo llegar, Precios y Cómo visitarlos
Cómo conocimos a Todo por Descubrir
Cómo llegar a Atlixco
18 ideas de Regalos para Viajeros
Cuánto cuesta ir a Zacatlan de las Manzanas
Mochilero | Turista | Viajero Lujoso | |
Hospedaje | 600 | 1000 | 3300 |
Alimentos | 150 | 300 | 600 |
Transporte | 80 | 120 | 120 |
Presupuesto x Persona al día | 830 | 1420 | 4020 |
Presupuesto en dls | 40 | 70 | 200 |
🌎 Si quieres buscar tours en México te recomendamos hacerlo aquí 🌎
Clima en Zacatlan de las Manzanas
El clima del pueblo de las manzanas es muy agradable; no obstante recuerda lo que te comenté previamente. Durante el día suele ser caluroso y en la tarde (4-5-6pm) suele enfriar, así que necesitas estar tapado.
Los meses más calientes son mayo, junio y julio, los días más despejados se dan entre julio y octubre, y los meses en los que suele haber mucha niebla a donde voltees y por lo mismo, frío, son de noviembre a febrero.
Mejor época para viajar
Si quieres vivir le época de cosecha y ver los huertos llenos de manzanas, te recomendamos ir entre julio y principios de septiembre para que puedas vivir el tiempo de la manzana en todo su esplendor.
Si aunado a esto quieres aprovechar toda la actividad cultural y comercial de la Feria de la Manzana, puedes hacerlo en agosto, pero vete preparado para el calor.
Si no eres de los que les gusten los lugares concurridos, puedes ir cualquier otro mes. Nosotros fuimos a principios de octubre y nos tocó todo muy relajado.
Si no llevas coche, prepárate para caminar, pero ¡no te asustes! La distancias entre un atractivo y otro no son tan largas. Lo más lejano del centro es la barranca de los jilgueros y los vitromurales, pero créeme que valen por completo la pena.
Que ropa llevar
- Calzado cómodo para poder caminar entre los atractivos y no te lastimes los pies
- Ropa ligera para el día y un sweater o chamarra para la tarde. ¡Recuerda salir con él de tu alojamiento! Alrededor de las 16-17hrs suelen enfriar bastante
- Lleva bloqueador para ponerte todos los días porque aunque esté fresco, en ocasiones el sol pega duro
Revisa más destinos en nuestra guía sobre Puebla
Regresar a la página de Puebla Turismo