Saltar al contenido

Lugares para visitar en Veracruz

Un estado que es sinónimo de aventura, naturaleza y diversión, lleno de historia, sabores y cultura. ¿Sabías que aquí puedes practicar rafting? ¿Y qué su fuerte se construyó para repeler los ataques piratas? ¡Conoce los mejores lugares para visitar en Veracruz y deja que su encanto te conquiste!

Los mejores lugares para visitar en Veracruz

La extensión del estado hace que exista gran cantidad de lugares turísticos en Veracruz, llenos de bellezas naturales, cultura y tradición. ¡Ponte listo y a viajar!

San Juan de Ulúa

El sitio más famoso del puerto Veracruzano. Este fuerte con más de 500 años de historia fue un recinto sagrado prehispánico que, al llegar los españoles, se convirtió en fuerte, donde atracaron galeones y sirvió de fortaleza para defender la ciudad de invasiones y saqueos.

Muchos años después, se convirtió en la prisión más temida, donde se gestaron leyendas como la Mulata de Córdoba o Chucho el Roto. Ahora es un monumento histórico que puedes visitar para revivir parte de esas crónicas. ¿Sabías que para su construcción se empleó coral en lugar de piedra?

Para visitar este lugar recomendamos utilizar la Excursión a La Antigua y San Juan de Ulúa

El Tajín

Definitvamente uno de los sitios arqueológicos que visitar en Veracruz. Al norte de la costa veracruzana, puedes encontrar este centro ceremonial, el más importante de la cultura totonaca, rodeado de misterio y exuberante naturaleza.

En El Tajín, se privilegiaron los espacios abiertos, grandes y delimitados por templos y desniveles. Una de las construcciones más interesantes es la “Pirámide de los Nichos”, llamada así debido a que en sus fachadas se colocaron tableros que sostienen 365 nichos en siete niveles. ¿Tendrá relación con la cosmovisión y calendarios mesoamericanos?

Muy cerca, está Papantla, un pueblo mágico donde se origina la vainilla, sus vistas panorámicas son espectaculares.

Para visitar este lugar sugerimos utilizar la Excursión al Tajín y a Papantla

Orizaba pueblo mágico

Uno de los mejores pueblos mágicos de Veracruz también conocido como “Ciudad de las Aguas Alegres”.

Un lugar que en lo personal me pareció muy interesante y que vale la pena visitar. Te invito a ver el video para que te des una idea de cómo es Orizaba.

Para visitar este lugar recomendamos utilizar la Excursión a Córdoba y Orizaba

Laguna de Catemaco

Otro de los lugares turísticos de Veracruz es Catemaco, famoso por ser cuna de brujas y hechiceros; no obstante, su verdadero encanto está en la laguna, sus deportes acuáticos, los cultivos de café y el encuentro con la naturaleza.

Los cafetales rodean este sitio y lo perfuman delicadamente, pero recuerda llevar el impermeable porque llueve la mayor parte del año.

Un paseo obligado es visitar la isla de los monos, que ha servido para hacer estudios relativos a la reproducción experimental de macacos. Al final, no te vayas sin hacerte una “limpia”, ¡uno nunca sabe!

Para visitar este lugar recomendamos utilizar la Excursión a los Tuxtlas y Catemaco.

El centro de Tlacotalpan

Se localiza al margen del Río Papaloapan, el río de las mariposas, y es un destino que visitar en Veracruz para sentir el ambiente jarocho, probar su rica gastronomía y practicar actividades acuáticas.

Fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad gracias a su arquitectura colonial y a lo pintoresco de sus calles.

Para visitar este lugar sugerimos utilizar Excursión a Alvarado y Tlacotalpan

Los rápidos de Jalcomulco

Uno de los lugares para visitar en Veracruz, diseñado para los más intrépidos y sin miedo al agua fría, es Jalcomulco y su rafting (niños incluidos). Puedes elegir entre dos tipos de recorrido para efectuar el descenso, el movido y el más movido, ambos son sorpresivos e intensos.

La diversión está asegurada, y los paisajes que verás, antes de caer en el siguiente rápido, son maravillosos. No te preocupes por las pictures, siempre hay un fotógrafo que las toma en un recodo. ¡Tú solo sonríe!

Para visitar los rápidos de Jalcomulco es necesario reservar esta actividad: Rafting en Jalcomulco

Tecolutla

Otro de los lugares turísticos en Veracruz

Es un destino paradisiaco, donde podrás disfrutar del Puerto de Tecolutla, visitar el Museo Marino, recorrer sus manglares en una “panguita” para observar especies como lagartos, cangrejos, pelícanos y águilas en su hábitat natural y, sobre todo, relajarte en sus playas.

Si a pesar de la calidez de sus aguas deseas subir la temperatura, a unos 10 kilómetros al noroeste están las playas de Santa María del Mar y Barra Boca de Lima, conocidas por tener aguas más calientes.

Coatepec

Otro de los lugares turísticos de Veracruz. Desde que llegas a este pueblo mágico te envuelve el aroma de los granos de café recién molidos; y es que Coatepec tiene la altitud y temperatura óptimas para producir esta estimulante bebida. Prueba su exquisito sabor en galletas, rompopes y supermegadeliciosos bombones, ¡querrás comprar toda la tienda!

Además, el poblado te ofrece paseos a cascadas, haciendas y museos, como el Museo del Café “La Mata”, Museo Interactivo el Cafétal Apan o el Museo-Jardín de Orquídeas. ¿Un cafecito?

Describirte cada uno de estos lugares para visitar en Veracruz necesita un artículo completo, así de bellos y ricos son. ¡Descúbrelos y vívelos, cualquiera es inolvidable!

Para conocer Coatepec recomendamos

Otros Lugares Turísticos de Veracruz

Aquarium del Puerto de Veracruz

Un sitio que disfrutan chicos y grandes. Está considerado uno de los más grandes en Hispanoamérica y ofrece una amplia variedad de exhibiciones relacionadas con organismos de agua dulce y salada.

Cuenta con un pingüinario, un manatiario y un tiburonario para actividades de más adrenalina como inmersiones para alimentar escualos. Si buscas delfines, ¡no los vas a encontrar! Afortunadamente, los dejaron en libertad hace algunos años.

Isla de Sacrificios

Sí, es cierto que esta isla está cerrada al público, no obstante, es posible disfrutarla si tienes espíritu aventurero (o si se te despierta allá). Es la isla que se ve desde el bulevar del puerto y, seguramente, disfrutarás amaneceres con ella en el escenario, un verdadero ícono del lugar.

Puedes contratar un tour en kayak y remar hasta allá. El guía los llevará a zambullirse entre coloridos peces, divisar un barco hundido y admirar el faro. A veces, puedes llegar hasta la isla para relajarte y apreciar la naturaleza.

Isla de Enmedio

Este uno de los sitios más populares para nadar y asolearse en una isla privada. Disfruta el agua cristalina y la variedad de organismos marinos que puedes encontrar; puede haber erizos, por lo que debes tener cuidado al pisar (la herida puede arder mucho).

Para ir de Robinson Crusoe (la isla no cuenta con algún tipo de servicio), llega a Antón Lizardo y luego aborda una lancha. Únicamente se te permite llevar una hielera o mochila.

Laguna de Mandinga

A solo 10 minutos de Boca del Río encuentras este poblado. Puedes pasear en lancha, hacer kayak en su laguna o en el manglar y comer en sus restaurantes especializados en pescados y mariscos.

Si visitas la zona de mangle, te llevarás una agradable sorpresa, es muy sombreado y está repleto de sonidos de aves. El paseo es relajante y muy disfrutable, siempre y cuando lleves manga larga o repelente orgánico contra mosquitos, ¡porque ellos son salvajes!

Regresar a la página de Inicio