Saltar al contenido

Lugares para visitar en Tlaxcala

¡Las vacaciones ya están aquí! ¿Pero todavía no has alistado tu maleta para un viaje divertido? Te voy a hacer un gran favor a cambio de que compartas esta información con tus amigos. Te recomendaré los mejores lugares para visitar en Tlaxcala. ¿Le entras al intercambio o le tienes miedo al éxito?

Nuestro México cuenta con este estado maravilloso que te regalará momentos inolvidables. Así que por ahora no necesitarás empacar un traje de baño playero. Mejor elige algunos de los puntos de Tlaxcala que a continuación te citaremos.

Los mejores lugares que visitar en Tlaxcala

La ciudad de Tlaxcala se ubica a solo un par de horas de la Ciudad de México. Si vives en la capital, este escape te servirá para relajarte y olvidarte del tráfico.

Aquí te compartiremos los lugares que visitar en Tlaxcala

¡Comencemos!

Val’Quirico

Val'quirico

Val’Quirico es uno de los lugares más importantes que visitar en Tlaxcala. La arquitectura y el ambiente de Valquirico te transportan a Europa, mientras que su vibrante cultura mexicana sigue presente en cada rincón del pueblo.

En Valquirico podrás disfrutar de actividades al aire libre, deliciosa comida en restaurantes locales y tiendas con artesanías y souvenirs. Además, el ambiente tranquilo de este pueblo te permitirá relajarte y desconectar de la rutina diaria. Definitivamente es un destino turístico que no te querrás perder.

Así que si estás buscando un lugar para escaparte de la ciudad y disfrutar de un ambiente único, te recomiendo visitar Valquirico. ¡No te arrepentirás!

Para visitar Val’Quirico

El desierto de Cuapiaxtla

Es una región en la que se forman dunas que te harán recordar a las que se forman en el desierto del Sahara.

Si ya estás cansado del bullicio de la gran ciudad, aquí encontrarás un espacio para relajarte. Puedes llevarte una tienda de campaña, tu pijama y tu osito de peluche para que te quedes a dormir. En la noche podrás deleitar tu vista con el majestuoso cielo estrellado.

Si vas durante el día a este lugar, recuerda llevar suficiente bloqueador solar y agua. No te vayas a desmayar o a quedar quemado por el exceso de sol.

Las haciendas de Tlaxcala

Las haciendas son lugares que recomendamos visitar porque te permiten conectar con el México más rural.

El Tour de Haciendas en Tlaxcala es una experiencia te lleva a los 5 caseríos más antiguos de la región en el que aprenderás sobre su historia y la vida ganadera de la zona.

Este recorrido es perfecto para conocer el México ganadero y, por si fuera poco, el tour e incluye todas las comidas del día.

Los laberintos de Tlaxco

Para que te sientas como en las películas del viejo oeste, te invitamos a que visites esta región. Aquí encontrarás formaciones muy extrañas, como si se trataran de cañones de piedra. Solo que en un tamaño más reducido.

Puedes pasearte entre los pasillos de piedra y tomar innumerables selfies. Tus amigos pensarán que fuiste a pasear a Colorado, Estados Unidos. Tú sabrás si los dejas con esa idea para que queden impresionados.

Para conocer Tlaxco te recomendamos utilizar la Excursión a Huamantla y Tlaxco

El jardín botánico de Tlaxcala

Si te gusta la meditación o los espacios verdes para disfrutar con tu familia, tienes que visitar el jardín de la ciudad. Aquí puedes encontrar pinos blancos, encinos y pirules. Es un lugar donde refrescarás tus pulmones y te sentirás relajado.

La cascada de Atlihuetzia

Te invitamos a ir a la población de Santa María Atlihuetzia. Aquí podrás encontrar una hermosa cascada. Bueno, en realidad son tres cascadas en una sola que caen a una altura de 30 metros.

Una curiosidad que tienen estas cascadas es que en ellas se han localizado pinturas grabadas en piedra que corresponden de hace catorce mil años. No en cualquier lado de nuestro México podrás localizar este tipo de arte rupestre.

Santuario de las Luciérnagas

¿De niño te gustaban los cuentos mágicos? Si es así, hay uno de los lugares turísticos de Tlaxcala que tiene esa apariencia. Se trata del Santuario de las Luciérnagas.

Se trata de un bosque en el cual las luciérnagas reposan en la vegetación y en los árboles. Pero se trata de enjambres gigantescos de estos insectos. Mientras algunas descansan, hay otras que revolotean. ¡Esto te ofrecerá una vista de un bosque encantado!

Los meses ideales para ver este espectáculo de la naturaleza son de enero a marzo. Pero sobre todo en julio se pone más interesante la vista.

Para visitar el Santuario es necesario reservar una Noche en el Santuario de las Luciérnagas o utilizar la Excursión de 2 días desde Ciudad de México

La Hoyanca de Sanctórum

Aquí puedes visualizar rocas y cráteres impactantes. Entre los habitantes de la zona suele comentarse que este lugar fue el centro de ceremonias espirituales. Dichos eventos tenían el objetivo de levantar el espíritu y conectarlo con las fuerzas naturales.

Así que, si quieres una sesión espiritual al estilo del Doctor Strange o de la Bruja Escarlata, aquí encontrarás la inspiración.

Zoológico del Altiplano

¿Te encantan los animalitos? En Tlaxcala existe uno con amplia variedad de especies. Se encuentra en la población de Apetatitlán.

Aquí podrás encontrar hasta 200 tipos de animales. Algunos de ellos están en peligro de extinción, como algunas especies de aves y de monos. Diviértete con las travesuras de los changos y mira de cerca los leones. Lleva un calzado cómodo para que puedas recorrer todo el zoológico.

El mercado alternativo de Tlaxcala

¿Viajarás en un fin de semana? Esta será la oportunidad para que visites este mercado que se pone en el centro de la ciudad.

Aquí podrás adquirir algunas frutas y otros alimentos para tu estancia. En este mercado suelen ponerse puestos de comida típica de la región.

También localizarás algunas artesanías y recuerdos para que le lleves a esos amigos castrosos que no te comentan tus fotos.

Talaveras de San Pablo del Monte

Aquí podrás localizar más de 80 talleres dedicados a la fabricación de elegantes piezas de cerámica. A estas se les conoce como talaveras. Se forman a partir de la mezcla de dos tipos de barro, una más oscura que la otra. Al final se les pone una cubierta que le da un brillo muy bonito.

La talavera no es cualquier clase de cerámica. Se trata de una de las artesanías que la Unesco ha determinado que es patrimonio cultural en el mundo.

El parque nacional La Malinche

Este es uno de los puntos más interesantes de Tlaxcala para turismo. Aquí puedes practicar el ciclismo de montaña. Y si tienes espíritu de soldado tipo Rambo, también puedes pasar un buen rato con el rápel.

El centro de todas las miradas en este parque es el volcán de La Malinche. Se trata de una formación geográfica que todavía sigue activa. Su cima supera los 4400 metros sobre el nivel del mar. Te recomendamos llevar tu chamarra o abrigo si vas al parque en temporada invernal.

Para subir la Malinche es obligatorio utilizar una excursión, nosotros recomendamos esta: Senderismo por el Parque Nacional La Malinche

La feria del cacao

Si viajas después del 15 de octubre, podrás disfrutar de esta gran feria. Ve a la población de Zacatelco. Aquí es donde preparan una bebida muy deliciosa que tiene cacao como base. Se llama agua de barranco. ¡No te espantes! Sabe muy rica, pero si tienes dudas, solo cierra los ojos mientras la bebas. Una ocasión agradable que visitar en Tlaxcala.

¿Qué te pareció el recorrido rápido por los principales lugares para visitar en Tlaxcala? Ahora sí, organiza tu viaje y disfruta con tu familia. Y no olvides nuestro trato: ¡comparte este artículo con todos tus cuates!

Lugares para visitar cerca de Tlaxcala

Regresar a la página de Inicio