Saltar al contenido

Ruta del vino y el queso

Querétaro es un estado privilegiado, pues posee una producción lechera importante en el país. Además, sus condiciones climáticas favorecen la producción de la vid (árbol de las uvas). Todo esto nos permite presentarte una de las actividades más placenteras durante tu visita a este estado. Estamos hablando de la Ruta del queso y vino.

Aquí te vamos a decir todo lo que necesitas saber para que empieces a planear tu siguiente escapada en la exquisita y muy conocida ruta del vino y el queso. Esta es nuestra guía definitiva para la ruta del queso y vino en Querétaro.

¿Cuál es la ruta del vino y el queso?

Ruta del Queso y el Vino

No existe como tal una ruta específica que marque la ruta del vino y el queso. Existen una gran variedad de excursiones relacionadas a esta ruta y cada una de ellas es diferente.

La magia de la ruta del vino en Querétaro es que puedes armarla a tu gusto si así lo deseas o puedes contratar un excursión guiada para conocerla. El tour que nosotros recomenadmos es este: Tour del Vino y el Queso Queretaro

Te presentaré tres rutas del queso y el vino en Querétaro que puedes realizar:

  1. Ruta del Queso y el Vino de Tequisquiapan: Esta ruta se encuentra a unos 45 minutos de la ciudad de Querétaro y se centra en la hermosa ciudad de Tequisquiapan. Aquí podrás visitar varias bodegas de vino y queserías artesanales, disfrutar de degustaciones de queso y vino, y aprender sobre la producción de estos productos locales. Algunas de las bodegas de vino más populares en esta ruta son La Redonda y Los Rosales.
  2. Ruta del Queso y el Vino de San Juan del Río: Esta ruta se encuentra cerca de la ciudad de Querétaro y es ideal para aquellos que tienen poco tiempo pero aún desean experimentar la deliciosa combinación de queso y vino. Aquí encontrarás bodegas de vino boutique y queserías que producen quesos únicos y de alta calidad. Algunas de las bodegas de vino más populares en esta ruta son Bodega de Cote y Tierra de Alonso.
  3. Ruta del Queso y el Vino de Ezequiel Montes: Esta ruta se encuentra en la zona norte de Querétaro y es conocida por su paisaje montañoso y hermosas vistas. Aquí encontrarás varias bodegas de vino y queserías, así como restaurantes que sirven deliciosos platos locales. Algunas de las bodegas de vino más populares en esta ruta son Finca Sala Vivé by Freixenet y Bodega de Valtierra.

Te puede interesar también tomar esta excursión: Excursión a Bernal + Bodega Freixnet

En cuanto a la ruta más recomendada, esto depende de tus gustos y preferencias. Si te gustan los vinos espumosos, te recomiendo la Ruta del Queso y el Vino de Ezequiel Montes, ya que Finca Sala Vivé by Freixenet es famosa por sus vinos espumosos. Si prefieres los vinos tintos, la Ruta del Queso y el Vino de San Juan del Río puede ser la mejor opción para ti, ya que algunas bodegas de esta ruta se especializan en vinos tintos. Pero cualquiera de estas tres rutas te brindará una experiencia deliciosa y memorable.

Cuánto cuesta la ruta del vino y el queso

Los costos de las rutas del queso y el vino en Querétaro pueden variar dependiendo de la cantidad de bodegas y queserías que visites, así como de las degustaciones y actividades que desees hacer. Aquí te doy un estimado de los costos aproximados para cada ruta:

  1. Ruta del Queso y el Vino de Tequisquiapan: El costo promedio por persona para esta ruta puede oscilar entre los $500 y $1000 pesos mexicanos. Este precio incluye el transporte, visitas a bodegas y queserías, degustaciones de queso y vino, así como una comida típica.
  2. Ruta del Queso y el Vino de San Juan del Río: El costo promedio por persona para esta ruta puede oscilar entre los $300 y $700 pesos mexicanos. Este precio incluye el transporte, visitas a bodegas y queserías, degustaciones de queso y vino, así como una comida típica.
  3. Ruta del Queso y el Vino de Ezequiel Montes: El costo promedio por persona para esta ruta puede oscilar entre los $500 y $1000 pesos mexicanos. Este precio incluye el transporte, visitas a bodegas y queserías, degustaciones de queso y vino, así como una comida típica.

Ten en cuenta que estos precios son solo un estimado y pueden variar dependiendo de los servicios y actividades que elijas realizar. Es recomendable verificar los costos directamente con los proveedores de los tours y bodegas para obtener información más precisa.

Queserías y Viñedos en Queretaro para armar tu ruta del queso y el vino

A continuación, te mencionamos algunos de los viñedos y fábricas de queso que se encuentran en la región por si decides realizar la ruta por tu cuenta:

  • Cava Freixenet. Está a 10 minutos de Peña de Bernal y produce vinos espumosos.
  • Viñedos La Redonda. Cuenta con recorridos guiados y en su enoteca, podrás catar y comprar su variedad de vinos.
  • Viñedos Azteca. Se ubica en una hacienda del siglo XVIII en Ezequiel de Montes. Sus instalaciones son muy espaciosas y sus visitas van desde los recorridos básicos hasta recorridos con más de 6 degustaciones más tabla de quesos
  • Bodegas de Cote. Cuenta con 25 variedades de uva, puedes realizar el recorrido a pie, en bici o en auto.
  • Quesos Vai. Es de las más populares, en su recorrido podrás conocer todo el proceso de elaboración artesanal de sus productos y visitar su granja.
  • Cava Bocanegra. Aquí podrás degustar de quesos frescos y madurados elaborados con leche de vaca Holstein. Puedes degustar: quesos, vino, cerveza o mezcal.
  • Rancho La Hondonada. Disfruta de este bello lugar y descubre cómo es que se lleva a cabo la fabricación de leche orgánica, pues sus animales viven en total libertad.
  • Quesos La Biquette. Especializados en quesos de cabra al estilo francés, podrás conocer el proceso completo de su elaboración desde la manera en la que cuidan a sus animales. Los recorridos incluyen 5 tipos de quesos y deberás acudir bajo previa cita.

¿Cuánto tiempo se necesita para realizar la ruta del queso y el vino?

La ventaja de este paseo es que puedes hacer tu visita tan corta o larga como sea posible. El mínimo que necesitas es de 5 horas para hacer un recorrido por los lugares más importantes, hasta una estadía de 2 o 3 días para conocer todos los viñedos y queserías de la zona.

Tips para realizar la ruta del queso y el vino

Sabemos que ya te animaste y, por esta razón, aquí te traemos algunos tips para que puedas recorrer la ruta del vino por Queretaro sin ningún inconveniente:

  • Programa tu visita en los meses de julio y Agosto, en la época de la vendimia.
  • Protégete del sol, pues estarás en campo abierto. Un sombrero, lentes de sol y bloqueador te serán de mucha ayuda.
  • No olvides llevar zapatos cómodos para que puedas recorrer a gusto todos los espacios.
  • Si vas a manejar, recuerda que no debes excederte con las degustaciones de vino.
  • Reserva con anticipación, ya sea que vayas en tour o por tu cuenta, pues es importante que te acerques con la agencia de viajes o con los encargados de los recorridos para apartar tus lugares.

Si ya vas a ir a la ciudad, también te traemos algunas recomendaciones para que aproveches tu visita:

  • Los pueblos mágicos Peña de Bernal y Tequisquiapan son una gran opción para complementar el viaje.
  • La ciudad de Querétaro tiene varios atractivos que puedes sumar a tu ruta del queso y el vino como el acueducto de Querétaro y el cerro de las Campanas, donde podrás disfrutar de una increíble vista de toda la ciudad y conocer más de su historia.

La Ruta del queso y vino es una opción muy completa para que conozcas con pareja, familia o amigos. Te invitamos a que conozcas todos los lugares mágicos que te ofrece Querétaro.