Amealco de Bonfil es uno de los pueblos mágicos de Querétaro. Es un destino pequeño y rápido de conocer así que ¡presta atención a nuestra guía! para que lo aproveches al máximo.
Uno de los puntos más interesantes de este pueblo mágico es que conserva mucho de la cultura y tradiciones otomíes. Que no te sorpenda encontrar estos rasgos culturales en su comida, sus artesanías, vestimenta y festividades.
¡No olvides descargarte nuestro itinerario!
Por si te interesa…. Amealco viene del náhuatl ‘ameyalco’ o ‘amellayi’ que significa “lugar de manantiales”.
Índice de contenidos
Lo Mejor Qué hacer en Amealco Pueblo Mágico
Estas son las 6 cosas más importantes y destacadas que hacer en Amealco.
Visita el Museo de la Muñeca Artesanal
Seguramente conoces a Donxu y a Lele, las muñecas más representativas de México. ¿De dónde crees que son estas muñecas?…… ¡Pues sí! Estas muñecas tan tradicionales del país son típicas del pueblo mágico de Amealco.
Es por esto que un imperdible de Amealco es visitar el Museo de la Muñeca. Aquí encontrarás artesanías y muñecos de varios estados del país, alfarería y obras de cerámica.
Por si fuera poco, también puedes hacer tu propia muñeca, lo cual nos lleva a la siguiente cosa que hacer en Amealco de Bonfil
Pasea por el Centro Histórico de Amealco
¿Qué mejor que perderse un rato en los locales de Amealco, en sus cafetarías, en sus casonas y en sus bellos edificios? Date el tiempo de vagar un rato por el centro y conocer la esencia del pueblo.
Crea tu muñeca típica de Amealco
Para que te des una idea de la importancia de esta muñeca en este pueblo checa esto:
- Existen más de 300 talleres de emuñecas en la región
- Laboran unas 5 mil personas en la creación de estas muñecas
Y lo mejor de todo es que muchos de los talleres están abiertos al público y en ellos puedes experimentar cómo es crear a la muñeca.
Prueba un helado en Artesanal Heladería Amealco
Para quitarte el calor y refrescarte un rato, ¡Por que sí, si hace calor! te sugerimos pasar a esta famosa heladería y probar alguno de sus helado exóticos.
Aparte, la heladería está decorada de acuerdo al pueblo, por lo que es un plus para visitarla
Visita el Museo Comunitario Indígena Nt’okwä
Como te dije antes, Amealco es importante por la conservación de su cultura otomí, y por eso, otra cosa que puedes hacer es visitar el museo Comunitario Indígena Nt’okwä.
Está a 20 minutos del centro pero vale la pena considerarlo en tu visita.
Prueba su tradicional mole de Guajalote en Martes
El moles de Guajolote es un platillo muy exclusivo de la región y comerlo en martes un comportamiento característico de la gente de Amealco.
En Amealco los martes se conocen como martes de Mole, y el platillo más cotizado es el mole de guajolote, platillo que difícilmente podrás encontrar en otro lugar. ¡Aprovecha y pruebalo!
Otras cosas que hacer en Amealco pueblo mágico
Si tienes tiempo extra, estas son otras actividades que puedes hacer en Amealco de Bonfil
Parque Recreativo Cerro de los Gallos
¿Estás viajando con niños? Visita el parque recreativo, recorre las ciclopistas, aventurate en las tirolesas y disfruta de un lugar tranquilo para divertirse.
Si vas con pequeños, no olvides llevarlos a este parque recreativo, pues cuenta con juegos y pequeñas tirolesas para que se diviertan.
Ve el videomapping en la noche
Una vez hayas terminado tu día y haya caído la noche, detente en la parroquia de Santa María para observar su espectáculo de videomapping.
Esta actividad depende de la temporada del año. Sugerimos preguntar en el pueblo si existe videomapping en las fechas en que visitas Amealco.
Visita la Ex hacienda de San Nicolás de la Torre
Otra de las cosas que puedes hacer en Amealco es visitar la Ex hacienda de San Nicolás de la Torre, lugar que perteneció a Alonso de la Torre y que hoy en día se encuentra en ruinas.
Lánzate a la cascada de la concepción
Te aviso, esta cascada no está en Querétaro. Esta pertenece al Estado de México; sin embargo, se encuentra tan cerca del pueblo mágico de Amealco que es importante considerarla dentro de nuestros planes (A 35 minutos en coche)
La Cascada es preciosa y digna de admirar así que si tienes tiempo puedes lanzarte para conocerla.
Los mejores lugares para visitar en Amealco
En resumen y si quieres saber qué es lo más importante, esta lista contiene los lugares turísticos de Amealco que nosotros consideramos deben ser prioridad en tu visita:
- Museo de la muñeca artesanal
- Centro Histórico de Amealco
- El Museo Comunitario Indígena Nt’okwä
Visita Amealco Querétaro
Esta excursión, que puedes tomar desde la Ciudad de Querétaro, es una buena idea si quieres conocer lo mejor de Amealco de Bonfil y otros 2 pueblos mágicos en 1 solo día. Amealco de Bonfil es un lugar que no requiere de mucho tiempo para conocerse y por ello es buena idea combinarlo con otros destinos.
Dónde hospedarte
Si te interesa hospedarte en Amealco de Bonfil, esta es nuestra recomendación:
Hotel Misión la Muralla
Es un hotel temático de la Revolución Mexicana, su ambientación es sumamente interesante y podríamos catalogarlo como una de las mejores opciones por la cantidad de servicios que tiene.
Cuenta con: gotcha, tirolesa, muro de escalada, área de fogata, renta de paseos a caballos, bicicletas de montaña y cuatrimotos.
El único detalle es que no está tan cerca del centro de Amealco.
Ideal para familias
La cabaña de Lola
Si estás bucando cabañas en vez de un hotel, entonces nuestra recomendación es la cabaña de Lola.
La cabaña en si tiene varias actividades
Ideal para rentar con familia, amigos o en pareja.
Hotel Naranjo Amealco
Una opción barata, con una excelente ubicación para disfrutar del pueblo mágico de Amealco.
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Qué comer
Platillos a considerar
- Barbacoa de borrego
- el consomé
- las carnitas
- tostadas de arriero
- el chicharrón de res o el mole de guajolote (un platillo típico que encontrarás fácilmente los martes en todo el pueblo).
Bebidas a probar
- el pulque
- el aguamiel
- vinos frutales y de postre destacan
Postres
- Dulces cristalizados
- El pan de pulque.
Cómo llegar a Amealco
¿Cómo llego en autobús?
Afortunadamente, Amealco cuenta con terminal de autobuses. Puedes llegar desde los siguientes destinos:
- Ciudad de México – 2.30 horas
- Morelia, Michoacán – 2 horas
- Toluca, Estado de México – 2 horas
- Querétaro, Qro. – 45 minutos
- San Juan del Río, Qro. – 30 minutos
¿Cómo llego en auto?
Está bien fácil, pon el gps de tu celular y ahórrate problemas. Por cualquier cosa te comparto las indicaciones:
Desde la Ciudad de México
- Tomas la carretera federal 57 México – Querétaro.
- Después de San Juan del Rio, tomas la desviación de Santa Lucía – Amealco
- También puedes continuar hasta tomar la desviación a Galindo – Amealco, la cual se incorpora a la carretera federal 120 que te lleva hasta Amealco.
Desde Querétaro
- Tomas la carretera federal 120 hasta Amealco
O
- Tomas la carretera estatal 400 Querétaro – Huimillpan
- Te incorporas a la carretera federal 120 hasta llegar Amealco.
▷Si quieres rentar un auto, te recomendamos buscar aquí 🚗
Tips para tu viaje
Cómo moverse
Si vas en auto, hospedate en las afueras del centro, ingresar el coche a la parte centro del pueblo es sumamente complicado. Es mejor dejar el coche estacionado en el hospedaje y de ahí moverse a pie, en taxi o en transporte.
Ropa
Ropa , casual para disfrutar de un pueblo mágico
Te recomendamos llevar
Te puede interesar
Busca más destinos aquí: Querétaro Turismo