Es uno de los estados más pequeños de la República Mexicana que concentra todo el encanto de los pueblos mágicos, paisajes naturales, misiones franciscanas y tradiciones ancestrales. Conoce once lugares para visitar en Querétaro y enamórate del estado en donde se inició la gesta independentista.
Aquí podrás encontrar sus lugares turísticos, los mejores atractivos, qué comer, guías para disfrutar cada uno de sus destinos y más.
Te dejamos nuestra guía turística de Querétaro para ayudarte a organizar tu viaje
Índice de contenidos
Los 9 Mejores Lugares para Visitar en Querétaro
Es tan rico en sitios históricos, naturales, culturales y recreativos que es difícil elegir únicamente once. Sin embargo, estos son nuestros favoritos.
Centro Histórico (Ciudad de Querétaro)
Entre sus calles puedes encontrar pedacitos de la historia mexicana. En la Plaza de Armas está la casa de La Corregidora, la Casa de la Marquesa, el Teatro de la República o el Museo Casa de la Zacatecana. Toma un recorrido de leyendas, lo disfrutarás mucho.
Tampoco te pierdas el sorprendente Acueducto, un símbolo de la ciudad de 1298 m de largo, construido para las monjas capuchinas en el siglo XVIII y el cerro de las campanas, uno de los sitios emblemáticos de la ciudad, donde fusilaron al emperador Maximiliano de Habsburgo y a los generales Miguel Miramón y Tomás Mejía.
Para visitar la ciudad de Querétaro recomendamos
- Checar esta guía: Qué hacer en la ciudad de Queretaro
- Utilizar: La Visita Guiada por Querétaro
La peña de Bernal y San Sebastián Bernal
Uno de los pueblos mágicos más visitados debido a su gran encanto. Su monolito gigante, la Peña de Bernal, es un lugar lleno de misticismo para paseos con vistas sorprendentes, deportes extremos y “carga energética”.
Por su pan artesanal, siempre querrás regresar; bueno, también por sus guisados de penca de nopal (no de nopalitos tiernos, sino del corazón de las pencas) y las gorditas de maíz quebrado rellenas. También, hay una enorme oferta de restaurantes coquetos.
Para visitar Bernal recomendamos
- Revisar la guía: Qué hacer en Bernal
- Utilizar alguna de estas excursiones
- Tour por Bernal con degustación de vino (Desde CDMX)
- Tour por Bernal con degustación de vino (Desde Bernal)
Isla Tzibantzá y Cadereyta
Cadereyta es famoso por sus jardines botánicos, llenos de una gran variedad de cactáceas y suculentas, algunas en peligro de extinción. El clima es árido, así que lleva suficiente agua para disfrutar la apacible belleza de la zona. Si lo tuyo no es la serenidad, pasea en avioneta, o ¡lánzate en paracaídas!
Tzibantzá es un sitio ecoturístico en medio de la Presa Zimapán, ideal para nadar, pescar, caminar o simplemente descansar.
Revisa nuestra guía para visitar Cadereyta o nuestra guía de la isla Tzibantza
Tequisquiapan
Otro pueblo mágico que visitar en Querétaro con auténtico sabor y color mexicano. Camina entre su arquitectura colonial y descubre su gastronomía, artesanía y modernas galerías.
Entre mayo y junio, se festeja como parte de Querétaro, turismo, la Feria Nacional del Queso y Vino. En estas fechas, te deleitarás con los mejores productos lácteos y vinícolas de la región, aderezados con distintos estilos musicales. No dejes de visitar sus balnearios, y los viñedos. ¡Hasta puedes volar en globo!
Para visitar Tequisquiapan recomendamos
- Revisar esta guía: Qué hacer en Tequisquiapan
- Utilizar esta excursión si estás en Ciudad de México: Tequisquiapan + Bernal Tour
- Considerar este tour: Paseo en bicileta por Tequisquiapan
La Sierra Gorda de Querétaro
Otro de los lugares turísticos de Queretaro son las cinco misiones franciscanas construidas en el siglo XVIII. Han sido nombradas Patrimonio de la Humanidad dentro del territorio de la Sierra Gorda. Una de ellas, la Misión de Landa, conserva la iconografía más compleja en su fachada, un ejemplo del sincretismo que se vivió en el país.
¡Las vistas que tienen los parajes de esta sierra son de quitar el aliento! El Sótano de Barro o el Mirador de Cuatro Palos son totalmente majestuosos. Y su deslumbrante biodiversidad le ha ganado el título de Reserva de la Biosfera de la Sierra Gorda.
Puente de Dios
En el municipio de Pinal de Amoles disfrutarás uno de los parajes naturales más hermosos para tomar fotos como loco, ¡mira!
Deberás seguir el río Escanela por un sombreado sendero de álamos, luego, ¡vuélvete aventurero! Brinca sobre rocas, trepa escaleras improvisadas y camina sobre el mismo cauce del río. Llega a El Cañón de la Angostura y pasa “pegadito” a través de él, incluso, tendrás que nadar un poco en las azules y transparentes pozas naturales. Al final, llegarás a un bellísimo paraje en una cueva con estalactitas, ¡una experiencia inolvidable!
Amealco
¿Quieres probar un auténtico mole de guajolote con pulque, tostadas de arriero y chicharrón de res? Este pueblo mágico es una alternativa sensacional. Además, puedes admirar a las mujeres con trajes otomís coloridos y hermosos. ¿Que no conoces estos trajes? Son los de las muñecas de trapo Lele y Dönxu, que se venden como artesanía en los pueblos de México, pero que nacieron en Amealco. De hecho, en el Museo de la Muñeca, puedes observar la enorme cantidad de muñecas que existen, seguro que te llevas alguna de recuerdo.
Para visitar Amealco
- Guía: Qué hacer en Amealco
Cascada Chuveje
Con 30 metros de altura, es una de las cascadas más bonitas de Querétaro y de los destinos más buscados en Pinal de Amoles (si, otra vez) rumbo a Jalpan.
La caminata es breve, sombreada y es como transportarse a un sitio mágico, con pozas naturales, límpidas y turquesas. Luego, llegas a la imponente cascada, donde otra poza de tonos celestes y esmeraldas recoge su caída. Nada, toma fotos, respira y sé feliz en esta espectacular Reserva de la Biósfera de la Sierra Gorda.
La ruta del Queso y el Vino
Un recorrido donde puedes conocer espectaculares viñedos, aprender el proceso de elaboración y por supuesto, ¡degustar los mejores vinos de cada casa vitivinícola!
Con respecto al queso, los encontrarás frescos y madurados, hay degustación de ellos y al final terminas comprando para la tía, amigos, abuela, etc. ¡llévele, llévele!
Las principales regiones donde se encuentran los viñedos son Tequisquiapan, Ezequiel Montes y la Zona del Marqués.
Los lugares para visitar en Querétaro son tan diversos que siempre se encuentra el que satisface y supera tus expectativas, ¡lánzate a la experiencia queretana!
Pueblos mágicos de Querétaro
- Tequisquiapan
- Cadereyta de Montes
- Bernal
- Jalpan
- San Joaquín
- Amealco
Qué hacer en Querétaro
Qué comer
Comida típica
- Enchilada queretana
- Garbanzo en amarillo
- Nopal en Penca
- Chivito tapeado
- Mejengue
- Nieve de mantecado
- Gorditas de migajas
- Las gorditas de maíz quebrado y queso enchilado
- Sopa queretana.
- Pacholas
- Los Guajolotes (bolillo enchilado y frito, relleno de carne, verdura, crema y queso.)
Bebidas que debes probar en Querétaro
- Vino queretano
- Atole de aguamiel
- El mejengue
- La prodigiosa, hecho con maíz y frutas
Los Postres
- Dulce de chilacayote frito
- Nieve de mantecado
- Tamales de azúcar
- Trompaditas y embarradillas
- Achicalado
- Los buñuelos
Cuánto Cuesta
La tabla de abajo es para que te des una idea de cuánto dinero necesitas por persona al día
Presupuesto en pesos mexicanos | Mochilero | Turista | Viajero Lujoso |
Hospedaje (1-2personas) | $450 | $920 | $2000 |
Alimentos | $140 | $270 | $500 |
Transporte | $40 | $100 | $250 |
Souvenirs o Extras | $0 | $150 | $300 |
Presupuesto x Persona al día | $630 | $1390 | $3050 |
Presupuesto en Dolares | 31 dls | 68 dls | 150 dls |
+Actividad/Tour/Experiencia | ? | ? | ? |
Cuándo viajar
Temporada de lluvias: De Mayo a Octubre
Temporada seca: De Noviembre a Abril)
Tips para tu viaje
Qué Ropa llevar
- Zapatos cómodos o tenis deportivos
- Ropa ligera
- bloqueador solar
- lentes de sol
- gorra o sombrero
- un suéter ligero o chamarra
En temporada seca es recomendable llevar ropa de invierno
Es seguro viajar por Querétaro
La respuesta corta es “SÍ”.
Querétaro es uno de los estados más seguros del país, se ha invertido mucho en la seguridad del estado, se ha reducido notablemente los indices de inseguridad y, por si fuera poco, también tiene el reconocimiento del “Sello de Seguridad Global” por parte de el Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC) la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) y la Organización Mundial de Turismo (OMT).
Regresar a Inicio