Oaxaca de Juárez es un destino que tiene varias cosas que ofrecer y también es un perfecto lugar para hacer base si se quiere conocer otras cosas del estado de Oaxaca. Aquí te compartiremos como disfrutar de la Ciudad y del Centro de Oaxaca
Para nosotros fue un lugar mágico donde nos sorprendió el alto consumo de chapulines y la vestimenta oaxaqueña, Aquí conocimos las Tlayudas y unas bellezas naturales impresionantes
Hay tantas cosas que te quiero contar sobre la ciudad de Oaxaca que ya hasta me están dando ganas de regresar, la buena noticia es que que toda la información que necesitas está aquí abajo
Índice de contenidos
- 1 15 cosas Qué hacer en Oaxaca Centro
- 2 Qué hacer en Oaxaca Centro Video
- 3 6 Lugares que visitar cerca de Oaxaca Centro
- 4 Los mejores lugares para visitar en Oaxaca Centro
- 5 6 actividades que hacer en Oaxaca Centro
- 6 Dónde hospedarse
- 7 Tips para viajar a la Ciudad de Oaxaca
- 8 Cuántos días se necesitan para conocer Oaxaca de Juárez
- 9 Otros destinos de Oaxaca que te pueden interesar
15 cosas Qué hacer en Oaxaca Centro
Hay muchos lugares que se pueden visitar si se viaja a este destino; no obstante, después de haberlo visitado hemos podido hacer una lista de aquellos lugares turísticos que no te puedes perder si viajas a Oaxaca de Juárez.
A continuación te dejo una lista con las mejores cosas que hacer en la Ciudad de Oaxaca. Empecemos de atrás hacia adelante para dejar los mejor en los primeros lugares:
15. Realizar la visita guiada por Oaxaca
Para conocer el Centro de Oaxaca nosotros recomendamos ampliamente tomar la visita guiada por Oaxaca.
Este recorrido te permite conocer la historia del centro y los lugares más importantes de la ciudad de Oaxaca.
14. Entrar al Museo de los Pintores Oaxaqueños
Una de las recomendaciones en internet sobre qué hacer en Oaxaca es el Museo de los Pintores Oaxaqueños.
Este museo se creó con la finalidad de dar a conocer las obras de artistas oaxaqueños así como enlazarlos a ellos y a las personas a las obras artísticas de otras partes del México y el mundo.
13. Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (MACO)
El Museo de Arte Contemporáneo se encuentra en una casa antigua construída a finales del siglo XVII y parece ser que el edificio es un atractivo en sí.
En nuestro paso por Oaxaca nos tacó el MACO sin exposiciones ya que tanto las exposiciones como los talleres suelen ser temporales, por lo tanto no podemos recomendarlo con base en experiencia.
Si estás interesado en ir, te recomendamos que revises su página de internet o, si estás cerca, te des una vuelta para veas lo que hay.
12. Admirar los monumentos y recintos históricos
En Oaxaca Centro vas a encontrar un montón de recintos históricos, deteners a apreciar su arquitectura es algo que deberías considerar hacer. Estos son los lugares que vale la pena conocer en Oaxaca Centro:
- Admirar la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción: Bella por fuera y por dentro es un ejemplo de la belleza eclesiástica.
- El Teatro Macedonio Alcalá: Lleva de nombre el del artista y compositor de la canción “Dios nunca muere“, la fachada es bonita y el interior aún más.En uno de los costados del teatro se encuentra la taquilla con información con obras y presentaciones del teatro en caso de que quieras ir a alguna y conocer el teatro por dentro.
- Ex Convento de Santa Catalina de Siena: Lo que era un convento hoy en día es un hotel que tiene sus puertas abiertas a los turistas que quieran conocerlo. Es impresionante lo conservadas que están las paredes y pinturas antiguas del ex convento. En su tiempo este lugar era reconocido por su excelente sistema hidráulico.Es una visita que no durará más de 10 minutos pero vale la pena si tienes el tiempo.
- Basílica de Nuestra Señora de la Soledad: Esta basílica menor es otro de los puntos que puedes visitar en Oaxaca centro. Tanto el exterior como el interior son preciosos.
Para conocer la historia del lugar y los monumentos históricos recomendamos ampliamente utilizar este tour: Visita guiada por Oaxaca
11. Comer una nieve en la Plaza de la Danza
Fuera de la Basílica, se encuentra la plaza de la danza donde se solían realizar danzas prehispánicas en torno a la Guelaguetza.
Hoy se encuentra abarrotada de puestos de nieves oaxaqueñas. Así que, si ya estás ahí, yo te recomiendo que pruebes la clásica de tuna con leche quemada.
10. Museo de la Filatelia
En este museo encontrarás una enorme colección de timbres y sellos que tuvieron un uso postal. Si te gusta ver grandes colecciones este lugar es para ti.
Hay diferentes temas. Podrás ver el primer sello postal llamado Penny Black, la colección de besibol, la conmemorativa del centenario de la independencia de México, y otras de diferentes países.
Probablemente este museo no sea para todos los viajeros; a mi (Danny) me gustó bastante y pude haber estado horas viendo los distintos sellos; sin embargo para Héctor no resultó tan intrigante.
9. Mercado Benito Juárez
Otra de las cosas que hacer en Oaxaca centro es visitar el Mercado Benito Juárez. Aquí se vende todo lo que una persona podría necesitar. Desde las clásicas verduras, semillas y frutas, bolsas de pástico, artesanías, recuerditos, cantaritos, sombrillas, ¡todo!
Deja que el folklore mexicano oaxaqueño te envuelva en este lugar.
8. Entrar al Museo Casa Juárez
El Museo Casa Juárez es otra de las cosas que hacer en Oaxaca centro. Aquí encontrarás seis salas decoradas con muebles y ornamentos similares a los de la época en las cuales se hace referencia a la vida de Benito Juárez.
Nosotros le preguntamos al Señor Luis un aspecto de la vida de Benito Juárez y muy amablemente no contó toda su historia; así que si quieren y coinciden con él, pueden hacerle alguna pregunta.
Gratis los domingos o con credencial de INAPAM, alumno o docente.
7. Museo Textil de Oaxaca
Otra de las actividades principales que hacer en Oaxaca centro es entrar al Museo Textil de Oaxaca. Son dos pisos dedicados por completo a los textiles abordados desde diferentes áreas: el pigmento, la técnica o alguna corriente en específico.
Las exposiciones cambian cada cuatro meses así que te recomendamos visitar su página por si deseas consultar los temas previo a tu visita.
La entrada al museo es gratuita y los miércoles tienen un recorrido con guía que cuesta $10 por persona (oct 2019)
6. Probar el Mezcal
Oaxaca es el lugar ideal para probar esta bebida mexicana, la variedad de mezcales que puedes encontrar en esta región de México es impresionante, en pocas palabaras es la cuna del mezcal.
Una de las cosas que definitivamente debes hacer es probar mezcales de diferentes sabores durante tu estancia en Oaxaca. Cómo te explico que puedes encontrar hasta de escorpión y de cannabis.
Si te interesa probar el mezcal y aprender sobre el proceso de elaboración de esta bebida típica te recomendamos esta actividad: Tule+ Teotitlan + Fábrica de Mezcal
5. Visitar el Mercado de Artesanías
Si quedaste enamorado de los colores y las prendas oxaqueñas (y te aseguro que lo harás) tienes que ir al mercado de artesanías. Aquí podrás comprar la típica playera oaxaqueña, huipiles, camisas de manta con bordados clásicos, faldas, rebozos, y zapatos.
OJO! Si quieres comprar prendas reales, hechas por artesanos y ayudar a las personas de la zona, asegúrate de hacerlo en el mercado de artesanías o directo en lo talleres, para que no compres imitaciones.
4. Comer en el Mercado 20 de noviembre
Una manera de conocer el folklore y convivir directamente con los locales es acudiendo a un mercado.
A este mercado uno va exclusivamente a comer. A donde voltees encontrarás la comida típica oaxaqueña en todas sus presentaciones. Pan de yema, chocolate de agua, tlayudas, mole negro, coloradito, tasajo además de las clásicas comidas corridas, tacos, antojos y guisados.
Este lugar es ideal para conocer la gastronomía oaxaqueña
3. Pasear por el Andador Turístico
Desde el zócalo, puedes caminar por la calle Dr. Aurelio Valdivieso que se convierte en la Calle Macedonio Alcalá la cual es puramente peatonal. En este andador turístico podrás encontrar tiendas, cafeterías, restaurantes y algunos fines de semana personas vendiendo sus trabajos artesanales.
Caminar por el andador turístico es una manera de dejarte envolver por lo que es Oaxaca.
Para que el recorrido valga la pena, sugerimos incluir esta actividad a tu paseo por el centro de Oaxaca: Visita guiada por Oaxaca.
2. Visitar el Centro Cultural Santo Domingo
El Centro Cultural Santo Domingo es otro de los lugares para visitar en oaxaca centro, probablemente es uno de los más importantes.
Este complejo cultural se encuentra en lo que fue uno de los conventos más importantes de la colonia. A la entrada podrás ver una maqueta que te dará una gran idea de lo grande que es este establecimiento.
Contiene cinco cosas importantes dentro de sí:
Templo de Santo Domingo de Guzmán
Declarado patrimonio cultural de la humanidad, este templo del siglo XVII se encuentra decorado por dentro con láminas de oro y un sin fin de detalles curveados que, con el juego de las luces, dan la impresión de brillar a los ojos del espectador.
Museo de las Culturas de Oaxaca
El Museo de las Culturas de Oaxaca cuenta con 14 salas en las cuales se va recorriendo, a través de objetos y textos explicativos, la historia de Oaxaca desde la época prehispánica hasta la conquista.
Su sala estrella es la que cuenta con el tesoro encontrado en la tumba 7 de Monte Albán. Tus ojos no creerán la cantidad de oro y pedrería que tiene este lugar.
Es una de las actividades que hacer en Oaxaca Centro, sin embargo, tienes que estar listo para estar parado un buen rato.
La entrada es gratuita los domingos.
Jardín Histórico Etnobotánico
En este jardín al que sólo se puede acceder en ciertos horarios y con guía se plasma y explica la relación de las personas y las plantas a través del tiempo y la importancia de su cuidado y conservación.
Nosotros no entramos al jardín porque no iba con nuestro presupuesto por lo que no podemos hacer una recomendación basada en experiencia.
Los horarios de visita son de lunes a sábado a las 10:00, 12:00 y 17:00 por $50 (oct 2019)
Biblioteca Fray Francisco de Burgoa
Entrando al Ex convento de Santo Domingo, podrás encontrar la antigua biblioteca Fray Francisco de Burgoa.
El acceso es gratuito por lo que puedes asomarte, leer datos curiosos e imaginar: ¿cómo era el mundo sin el internet? ¿cómo aprendían? ¿cómo tenían acceso a la información?
Hemeroteca Pública
Para una fan de los libros como yo, este lugar es ideal. Aquí encontrarás tomos de periódicos encuadernados por año e imprenta.
Puedes verlos e incluso pedir algún tomo para leerlo.
Nosotros hojeamos un periódico de 1937 y vimos desde un anuncio de un concurso de Yo-yo con Mickey Mouse hasta la noticia de la instalación de luz eléctrica en uno de los pueblos de Oaxaca.
Resulta muy interesante si te gustan los libros, los objetos antiguos o chismear en el pasado.
1. Asistir a la Guelaguetza
Este evento es único y es impresionante. Sólo se realiza 2 días del año y es una de las festividades más importantes de México y de Oaxaca. Si tienes oportunidad de asistir, es 100% recomendable que visites Oaxaca cuando se celebra este evento.
Para asistir
Extra: Un regalo para ti
Mientras buscaba qué hacer en Oaxaca, encontré por ahí que debíamos ir a la “Casa donde murió Macedonio”.
Después de conocer su ubicación fuimos y ¿qué crees? Hoy en día es una tienda de zapatos con una placa afuera que dice “Aquí murió Macedonio Alcalá”.
Ahora lo sabes; de nada.
Qué hacer en Oaxaca Centro Video
Revisa nuestro video para ver qué se puede hacer en Oaxaca centro👇
6 Lugares que visitar cerca de Oaxaca Centro
Te vamos a compartir unos lugares turísticos que no están precisamente en la ciudad de Oaxaca pero que son fáciles de conocer desde ahí por la variedad de servicios turísticos que existen.
Es una excelente idea hospedarse en la Ciudad de Oaxaca y utilizarla como base para conocer estos lugares desde ahí:
Hierve el Agua Oaxaca
Monte Albán Precios y Horarios ¿Cuánto cuesta visitarlo?
Mitla Oaxaca y Guía para tu visita
Árbol del Tule Oaxaca
San Martín Tilcajete
Los mejores lugares para visitar en Oaxaca Centro
Si tenemos que resumir la lista de atractivos turísticos y nos preguntaras qué es priodridad. Esta sería nuestra lista definitiva de lo que debes visitar en Oaxaca Centro:
- Monte Albán
- Hierve el Agua
- *El Centro de Oaxaca (Recomendamos la visita guiada, revisala aquí)
- El tour del Mezcal (Revísalo aquí)
*Recomendamos ampliamente la visita guiada en el centro de Oaxaca porque aunque puedes conocer el centro por tu cuenta, esta actividad es mucho más valiosa cuando tienes alguien que te explica la historia de cada rincón. Aparte la actividad incluye Santo Domingo, el andador turístico y los mercados (lo más importante del centro de Oaxaca).
Desde nuestro punto de vista estos son los lugares y actividades que deben ser prioridad en tu viaje si no tienes tiempo para hacer todo.
6 actividades que hacer en Oaxaca Centro
Si decides utilizar tours para conocer el centro de Oaxaca, estas son las 6 actividades que deberías considerar:
🌎 Si quieres buscar tours en México te recomendamos hacerlo aquí 🌎
Dónde hospedarse
Estas son nuestras recomendaciones:
Quinta Real
La Quinta Real es un hotel de estilo colonial ideal para los viajero que buscan un hotel lujoso
Life Hotel Oaxaca
Un hotel de calidad a un excelente precio. Aunque esta algo retirado del centro es una gran opción para familias y amigos.
Selina Oaxaca
Este hotel cuenta para cualquier tipo de viajeros. Nosotros lo recomendamos para parejas y/o viajeros mochileros.
La ubicación es perfecta y el precio es excelente.
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Tips para viajar a la Ciudad de Oaxaca
Clima
El clima en la ciudad de Oaxaca suele ser caluroso, se podía decir que predomina un clima tropical; no obstante en época de invierno la noche puede sentirse fría y en los meses entre junio y agosto puede llover.
La lluvia suele ser ligera y de poca duración por lo que no representa un gran problema
Ropa a utilizar
Ropa Oaxaqueña, llegas y te compras algo oaxaqueño y eso es lo que vas a usar, en oaxaca centro están orgullosos de su ropa y por eso debes unirte a ellos portando sus hermosas prendas.
Con ropa casual tienes suficiente.
Seguridad
Oaxaca Ciudad es bastante segura, nosotros incluso usamos transporte público entre pueblos cercanos a la ciudad y nunca sentimos que hubiera problemas de seguridad.
Mejor época para viajar
Las mejores fechas para visitar oaxaca si estás buscando buen clima es entre finales de Febrero y mediados de Mayo.
Ahora,también es recomendable visitarlo en 2 de las fechas más importantes de México: Día de Muertos (última semana de octubre, 1 y 2 de Noviembre) y la Guelaguetza( los dos lunes después del 16 de julio)
Cuántos días se necesitan para conocer Oaxaca de Juárez
La verdad es que Oaxaca es un lugar con grand variedad de atractivos turísticos, experiencias y cosas que hacer así que desde mi punto de vista vas a necesitar más que un fin de semana
Ritmo Turista (Rápido)
4 días: No será suficiente para conocer la ciudad de Oaxaca pero podrás conocer puntos importantes tanto en el centro como a su alrededores
Ritmo viajero (Medio)
8 días: Para llevarte un gran sabor de la ciudad de Oaxaca yo consideraría 8 días para recorrerse oaxaca centro con calma y visitar algunos de los pueblos a su alrededor.
Ritmo nómada (Lento)
10 días en adelante: Ya saben como pienso, me gusta ir tranquilo y disfrutar de cada detalle. A partir de 10 días vas a poder irte con bastante calma.
Otros destinos de Oaxaca que te pueden interesar
Regresa a la Guía Turística de Oaxaca