Xochicalco Morelos es una de las zonas arqueológicas más importantes de México y por eso, si decides conocerlo vamos a compartirte todo lo que necesitas saber
En mi opinión, vale la pena conocer este lugar para descubrir cómo se estudiaba la astrología en la época de los xochicalcas, para aprender sobre Quetzalcoatl y descubrir por qué nuestros antepasados veneraban un dios en forma de serpiente.
Te lo digo por experiencia propia, en este lugar vas a enamorarte y entender muchas cosas sobre nuestra querida serpiente emplumada.
Si te gusta la historia, la arquelogía y el turismo cultural e histórico, debes conocer este sitio.
Índice de contenidos
Xochicalco Precios
Costo de Acceso a Xochicalco
- El costo de acceso: $75 pesos
Están exentos de pago los adultos mayores de 60 años, niños menores de 13, y los jubilados y pensionados.
También pueden ingresar de manera gratuita profesores y estudiantes con credencial vigente de la institución a la que pertenecen, o aquellos que muestren la emitida por el Instituto Mexicano de la Juventud.
El boleto a la zona arqueológica incluye la entrada al observatorio y museo de Xochicalco.
Precio de alimentos
- Alimentos: Considera unos $150 pesos por persona
No hay restaurantes o locales para comer cerca de la zona arquelógica. Nosotros recomendamos compres algo de comida y/snacks para el camino.
Costo de traslado
- Costo de traslado: $1400 pesos aproximadamente
Este costo puede variar bastante; no obstante, te sugerimos considerar gasolina y casetas.
Precio de Tour a Xochicalco
Si estás buscando un tour, nosotros recomendamos el tour: Cuernavaca + Xochicalco. Este se toma desde la ciudad de México y te permite conocer Xochicalco y Cuernavaca en 1 día.
Incluye traslado, accesos, agua y guía.
Xochicalco Horarios
- Museo: Lunes a domingo de 9 a 17 horas.
- Zona Arqueológica: Lunes a domingo de 9 a 17: 30 horas.
Entre más temprano lleguen más vacía la zona arquelógica.
Cómo llegar a Xochicalco Morelos
Cómo llegar en transporte público o autobús
Si vas a llegar en autobus es bueno que sepas que en la central de autobuses ubicada en Cuernavaca, Morelos cuentan con salidas hacía la zona arqueológica de Xochicalco cada 30 minutos.
También puedes abordar un autobús en la terminal México–Zacatepec con destino hacía Coatlán del Río o con destino a Cuentepec; y deberás bajar en el crucero a Xochicalco donde pueden tomar un taxi hacia la zona arqueológica o caminar 4 kilómetros aproximadamente.
En resumen, primero debes concentrarte en llegar a Cuernavaca y desde ahí es tan fácil como tomar un autobús directo a la zona arquelógica.
Para llegar en auto
Lo que tienes que hacer es:
Desde Cuernavaca se toma la carretera federal núm. 95 hasta el poblado de Alpuyeca donde hay que desviarse hacia Miacatlan, y luego encontrarán un letrero hacía la zona arqueológica de Xochicalco; también pueden tomar la autopista del Sol Cuernavaca-Acapulco hasta la caseta de Alpuyeca, a partir de la cual deberán seguir la ruta anterior.
Dónde está Xochicalco
Xochicalco está ubicado a 32 kilómetros de la ciudad de Cuernavaca, en el estado de Morelos. La zona arqueológica está dentro de los municipios de Miacatlán y Temixco en Morelos; y aunque esta en los límites de Morelos y Guerrero, esta zona arquelógica no pertenece a ese estado.
Qué hacer en Xochiclaco
De las cosas importantes que puedes encontrar en Xochicalco Morelos están:
Pirámide de la serpiente emplumada: Con una aparente influencia teotihuacana y maya, esta pirámide se erige en una zona donde se especula que vivían artistas provenientes de otras regiones de Mesoamérica.
Juego de pelota: Uno de los Juegos de Pelota que se encuentran ahí es considerado como el más grande de los tres que se han encontrado; por eso es un sitio especial para aprender de la historia de nuestros antepasados.
El Museo de Xochicalco: En el museo existe una colección formada por objetos arqueológicos provenientes de las excavaciones en la zona como artículos de cerámica y esculturas prehispánicas donde los visitantes podrán conocer a detalle cómo vivían los pobladores de Xochicalco.
El Observatorio de Xochicalco: El observatorio es una cueva extremadamente interesante en la entrañas de la montaña, Es un lugar donde los científicos Xochicalcas realizaban estudios sobre astrología
Lo espectacular de esta cueva es que durante 104 días, del 28 o 29 de abril al 13 o 14 de agosto, la cueva se ilumina de luz solar por la posición del mismísimo sol.
Esto es impresionante de ver y también de creer, puesto que saber que una cultura tan antigua tenía métodos científicos tan avanzados es toda una revelación. Así que apreciar este efecto astrológico es una maravilla
Lugares cerca de Xochicalco Morelos
Regresar a Morelos Turismo