Justo en la cima del cerro del tepozteco se encuentra un templo prehispánico al que nos gusta llamar como, El Tepozteco.
Subir el cerro para conocerlo es todo un reto, de hecho, existe una carrera para ver quién llega hasta la cima en el menor tiempo posible pero, hablaremos de eso más abajo.
Este sitio es uno de los atractivos más importantes de tepoztlán y por eso quiero compartir contigo qué necesitas para poder conocerlo.
Índice de contenidos
Cerro del Tepozteco Video
Si te quieres dar una idea de cómo es subir el cerro del tepozteco te recomendamos ver nuestro video
Tepozteco Cómo llegar
Llegar al cerro del Tepozteco en Morelos es muy fácil, primero debes llegar a Tepoztlán, así que, si todavía no sabes cómo llegar al pueblo mágico entonces ve las indicaciones aquí: Tepoztlán.
Una vez en Tepoztlán lo único que tienes que hacer es dirigirte al centro y caminar por la avenida principal, esa que tiene un montón de tiendas y artesanías, esa dónde se encuentra el restaurante los Colorines, la calle se llama “Del Tepozteco”, no hay pierde pero si tienes dudas pregúntale a cualquier local y el te dará indicaciones.
Deberás ir todo derecho por la Calle “Del Tepozteco” hasta encontrar algún letrero que te indique el comienzo del ascenso hacia la pirámide.
¿Dónde está el tepozteco?
Carretera Federal libre, Cuernavaca – Tepoztlan, 62520 Tepoztlán, Mor., México
Tepozteco Altura
¿Altura del cerro o del templo? Bueno, no importa, te diré ambas.
El cerro del Tepozteco tiene una altura de más de 2,000 metros sobre el nivel del mar. Si lo medimos desde el pueblo mágico de Tepoztlan hasta la cima serían unos 600 metros de altura aproximadamente.
Ahora, si tu quieres saber cuánto mide la pirámide del tepozteco entonces la altura de estos restos prehispánicos es de: 9.5 metros
Cerro del Tepozteco Horarios
Conocer el templo se puede hacer todos los días del año y los horarios son los siguientes:
De Lunes a Domingo de 09:00 a 17:30 horas
Cómo subir al Tepozteco
La verdad es que cualquier persona puede subir el cerro del tepozteco; sin embargo, es un hecho que necesitarás prepararte para realizar esfuerzo físico, estas son nuestras sugerencias:
Sube al Tepozteco Morelos desde temprano: Si quieres disfrutar de Tepoztlán entonces tienes que subir el cerro del tepozteco lo más temprano que puedas, Empezar tu subida entre las 8 y 10 de la mañana es ideal.
El desayuno es indispensable: Comer antes de empezar a subir es importantísimo, necesitas fuerza para llegar hasta la cima así que evita irte en ayunas.
El Calzado adecuado: Tenis anti-derrapante o botas de montañismo son la mejor opción ¡Ni se te ocurra llevar flats, huaraches o tacones! eso sería una pésima idea. .
Ropa adecuada: En realidad cualquier tipo de ropa es bueno, lleva aquella que sea cómoda para ti, jeans o pantalones de ejercicio son buenas ideas.
Entre más ligero, mejor: si vas a subir con algo , lo más cómodo es que utilices una mochila. Olvida las bolsas, va a ser muy incómodo tener que subirla y lo que quieres es disfrutar el camino.
Si decides llevar una mochila, entonces tiene que ser lo más ligera posible.
¿Qué llevar en la mochila?: Agua, alguna fruta como las manzanas, barritas y/o dulces. Llévate también un papel de baño, créeme, es mejor prevenir que lamentar y este tip te puede salvar en la subida al Tepozteco.
Pasos de bebé: Fíjate por dónde caminas, el trayecto tiene muchas piedras y puede llegar a estar resbaloso así que si no estás participando en la carrera del reto tepozteco no hay necesidad de subir el tepozteco apresurado.
Sube lento pero seguro: Tómate tus descansos cuando sea necesario, la travesía es larga así que sube a tus tiempos, disfruta la naturaleza, toma un respiro y continua hasta el final.
No caigas en la tentación: Al principio de tu recorrido encontrarás muchos puestos de comidas y sobre todo bebidas. Yo se que tal vez el alcohol se te antoje pero es un terrible error consumirlo de subida.
Primero sube, conoce y ya cuando vayas de regreso, ya te compras lo que quieras.
Cuántos escalones tiene el tepozteco
El Tepzteco cuenta con trece escalones estrechos que permiten llegar a lo alto de la pirámide.
¿En cuánto tiempo se sube al tepozteco?
Varía bastante. El tiempo que te tardes en subir y bajar dependerá de si eres una persona que hace ejercicio o no. Nosotros calculamos que subimos en 1 hora y 20 minutos y bajamos en 40, haciendo un total de 2 horas sin contar el tiempo que permanecimos en la pirámide.
Por eso mi recomendación es que calcules 2 horas y media para subir, conocer y bajar. Y por esto mismo recomiendo que el tepozteco sea la primera actividad del día.
Distancia para subir el Cerro del Tepozteco
Esta calculado que la distancia para llegar desde el inicio del cerro hasta la pirámide del tepozteco es de aproximadamente 2 kilometros. Recuerda que estos 2 km son de subida y requerirán de cierto esfuerzo de tu parte.
En total debemos considerar 2 km para subir y 2 km para bajar. La bajada es mucho menos pesada que la subida; sin embargo, hay que bajar con cuidado por el terreno rocoso.
Cerro del Tepozteco Precios
La buena noticia es que subir el cerro es gratuito.
La mala noticia es que una vez arriba, si quieres acceder al templo deberás cubrir el costo de acceso.
- Costo de acceso al Tepozteco: $55 pesos aproximadamente.
¿Vale la pena pagar la entrada a la zona arquelógica?
No lo se, la verdad es que pagas por la vista más que por el templo, déjame explicarte.
El templo del tepozteco es pequeño y básicamente lo recorres en un par de minutos, no tiene muchas explicaciones ni mucha ciencia.
La vista desde el templo es muy interesante, se puede observar todo el pueblo de Tepoztlán desde ahí pero, la verdad es que el precio se siente abusivo. Yo decidí pagar el acceso por curiosidad de la vista; no obstante, no creo que valga la pena lo que cuesta.
Les recomiendo vean nuestro video para que se den una mejor idea a lo que me refiero y así decidan por ustedes mismos si lo pagarán o no.
Para enriquecer la experiencia de la subida al Tepozteco
Si eres un viajero que disfruta la lectura y quieres enriquecer tu experiencia en tu visita a Tepoztlán entonces te recomiendo leer: La panza del Tepozteco.
No importa si lo lees antes o después de haber subido el cerro del tepozteco, este libro es una novela de fantasía y literatura que enriquece la experiencia de la subida al tepozteco.