Tepoztlán es un lugar muy visitado por los citadinos, este pueblo mágico del estado de Morelos se le conoce por ser uno de los lugares con más avistamientos de Ovnis y la verdad es que es un lugar con mucha magia. Aquí te compartiremos Los lugares para visitar en Tepoztlán y toda la información para garantizarte una buena experiencia.
Es el lugar perfecto para visitar un fin de semana y por eso hablaremos de lo que tienes qué hacer y cómo disfrutarlo
Catalogado como uno de los lugares más románticos a nivel mundial, Tepoztlán Morelos se puede disfrutar en un día o en un fin de semana.
Índice de contenidos
Qué hacer en Tepoztlán en 1 día
En el siguiente video te mostramos que cosas puedes hacer en un día en este pueblo mágico
Las 8 cosas que hacer en Tepoztlán
Subir el Cerro del Tepozteco
Una de las actividades clásicas de este lugar es subir el Tepozteco y visitar el templo de Tepoztécatl, el dios del pulque. Esta pirámide o templo ofrece una vista increíble, porque desde ahí, se puede ver todo Tepoztlán.
Lo ideal es que esta actividad sea la primera en nuestra lista de cosas por hacer. El recorrido es largo y puede sentirse pesado (2 horas aproximadamente para bajar y subir), así que nuestra recomendación sería llegar desde temprano y dirigirse directo al tepozteco.
Acá te dejamos todo lo que necesitas saber para llegar a la cima: Cómo subir el Tepozteco
Subiendo el cerro del Tepozteco te puedes encontrar con este magnífico árbol.
Pasear por el Centro de Tepoztlán y visitar las tiendas artesanales
En todos los pueblos mágicos de México encuentras las típicas tiendas de vestimenta y artesanías tradicionales de México; sin embargo, en cada pueblo mágico siempre hay algo que puede sorprender y que difícilmente encontrarás en otro lado.
Tepoztlán ha sido uno de los lugares que más me ha sorprendido por su variedad en comercios. Desde un excelente lugar de mermeladas caseras hasta un pintor de personajes cinematográficos. (Ve el video para ver de que te hablo).
En resumen, este lugar es un pueblo mágico en el que el simple hecho de pasear se ha convertido en una de las actividades más importantes dentro de las cosas que hacer en Tepoztlán.
Probar un sabor único en Tepoznieves Tepoztlan
Tepoztlán es el lugar donde nacieron las famosas Tepoznieves. Si no conoces lo que son las Tepoznieves dejame explicarlo en pocas palabras.
Tepoznieves es una cadena de heladerías que destaca por su gran cantidad de sabores como: Helado de nopal, helado de ensalada, helado de cacahuate, etc.
Aquí 5 razones para probar las nieves de esta heladería:
- Tepoznieves Tepoztlán es el origen de la cadena de heladerías: El simple hecho de ser la matriz la hace la sucursal más grande de todas.
- Su origen: La leyenda dice que el rey Tepoztecatl, rey de Tepoztlán, mandaba traer la nieve desde el Popocateptl, y una vez recibida, la nieve se preparaba con frutas y pulque. Esto es importante porque Tepoznieves sigue preparando sus helados con frutas naturales, flores y especias.
- La variedad de sabores: Es la única heladería con más de 100 sabores, aquí se pueden probar helados que no encontrarás en ningún otro lado.
- Su antigüedad: Este lugar de helados lleva más de 30 años y es una de las heladerías más reconocidas del país.
- Por la experiencia: Degustar y sentir en el paladar las combinaciones de sabores que ofrecen.
Es un clásico de Tepoztlán que uno no se puede perder.
Dirección: Avenida 5 de Mayo, esquina con 22 de Febrero #30
Probar los Itacates, una comida tradicional
Otra de las cosas que se tienen que hacer en Tepoztlán es probar los Itacates. Los Itacates son un platillo típico de este pueblo mágico que podrás encontrar en el mercado o en cualquier puesto por ahí.
Esta sugerencia la hacemos para que también tengas una experiencia gastronómica ya que los Itacates son un platillo que difícilmente encontrarás en otro lado.
Te puede interesar: Platillos típicos que comer en Tepoztlán
Conocer el Ex convento de la Natividad
El ex convento de Tepoztlán que en realidad se llama Ex-convento de la natividad hoy en día es un museo que guarda la historia de Tepoztlán.
Este recinto es importante porque fue construido por los mismos tepoztecos bajo las órdenes de los frailes dominicos, es un lugar que está dedicado a la Virgen de la Natividad.
Es muy interesante saber que El Ex Convento Dominico de la Natividad es uno de los edificos coloniales más antiguos de la parte central de México, construido en el siglo XVI. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad en 1994 y la colección que presenta fue donada por el pueblo tepozteco.
Horario: De Martes a Domingo de 10 a 18 horas.
Ubicación: Envila y No Reelección , Col. Tepoztlán Centro, C.P. 62520, Tepoztlán, Morelos
Precio: Afortunadamente y para felicidad de todos nosotros me complace informarte que el acceso es gratuito.
Visitar el museo de arte prehispánico Carlos Pellicer
En el Museo Carlos Pellicer encontrarás artesanías prehispánicas de los zapotecas, mayas, olmecas y otras culturas que pertenecieron a la colección del poeta Carlos Pellicer.
Costo: $10 pesos mexicanos, un valor bastante económico
Horarios: Abierto todo el año en horario de 10:00 horas a 18:00 horas.
Tomar un baño de Temascal
Hay una experiencia en Tepoztlán México que no te puedes perder si tu idea es relajarte y disminuir el estrés.
Puedes tomar un baño de Temazcal en el Hotel Posada del Tepozteco. Es considerado el mejor lugar para esta actividad, está guiado por un biólogo con más de 25 años de experiencia que te explicará los beneficios, los rituales y todos los efectos que tendrá en tu cuerpo y mente.
Curiosear en el Tianguis artesanal de Tepoztlán
Que no se te olvide darte una vuelta por aquí, el tianguis artesanal es un lugar donde encontrarás un montón de curiosidades que llaman la atención así que lleva dinero en efectivo.
Créeme, es muy probable que la mayor parte de tu tiempo la pases paseando y admirando las artesanías y locales que tiene el pueblo mágico. Recuerda que un día es suficiente para conocer Tepoztlán y 2 días es tiempo perfecto y hasta de sobra. ¡Esperó que la pases sensacional!
Qué visitar en Tepoztlán
Ahora ya conoces las 8 actividadesqué hacer en Tepoztlán; no obstante, si necesitas priorizar y debes escoger, entonces estos son los imperdibles ordenados por prioridad:
- Subir el Tepozteco
- Pasear por el Centro
- Degustar los Itacates
- Probar una nieve de Tepoznieves
Lugares para visitar en Tepoztlán
Si quieres saber ¿Cuáles son los lugares para visitar en Tepoztlán Pueblo Mágico? entonces aquí abajo te dejamos lo que se considera como los lugares turísticos de Tepoztlán
Otras actividades en Tepoztlán
Hoteles en Tepoztlán
Si la pregunta es ¿Dónde hospedarse en Tepoztlán? nosotros te podemos ahorrar mucho tiempo de investigación. Acá 4 excelentes opciones:
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Cómo llegar a Tepoztlán Morelos
Hay 2 maneras de llegar, tanto en autobus cómo en Automovil, si no cuentas con carro te recomiendo buscar boletos de autobus aquí.
▷ Para llegar en Autobús a este destino, te recomendamos buscar tus boletos aquí
Cómo llegar en Autobús o Camión
Para no complicarte mucho, lo mejor sería tomar un camión directo a Tepoztlán México. Para esto primero debes buscar tu autobús aquí
Ahí encontrarás la mejor opción y el mejor precio en boletos de autobús.
Desde la CDMX puedes encontrar autobuses en la Terminal Taxqueña,Terminal Norte y Terminal Aeropuerto.
Si eres de Morelos, todavía es mucho más fácil, se puede llegar directo desde: Cuautla, Oaxtepec, Yautepec.
Si eres de otro lado, no te preocupes, también puedes encontrar los mejores precios si le das click al enlace de arriba
Cómo llegar a Tepoztlán desde CDMX
Desde la ciudad de México es necesario seguir la autopista hacia Cuernavaca (México-Acapulco) en la que después de pasar la curva conocida como “La Pera”, hay que tomar la desviación hacia Tepoztlán y Oaxtepec.
A partir de este momento sólo debes seguir los letreros aunque yo recomiendo usar tu gps o el google maps de tu celular, pues el camino es muy fácil de seguir.
¿Cuánto tiempo se hace de cdmx a Tepoztlán Morelos? El trayecto es de 2 horas aproximadamente.
¿Dónde está Tepoztlán Pueblo Mágico?
Tepoztlán es un municipio que se encuentra al norte del Estado de Morelos. Al Norte limita con la Ciudad de México y al sur con los municipios de Yautepec y Jiutepec. Queda aproximadamente a 2 horas de la CDMX.
Tepoztlán Turismo
Tips para tu viaje
- Llevar efectivo es importante, existen muchos locales de artesanías que reciben pago con tarjeta pero también hay artesanos que sólo cobran en efectivo así que es bueno ir preparado para ambos.
- Llevar gorra o bloqueador y tenis anti-derrapantes, sobre todo si quieres subir al Tepozteco.
- Visítalo en fin de semana, la actividad turística es mayor estos días
Compartiendo el arte de viajar y conocer,