El Bosque de las truchas en Huasca de Ocampo fue un lugar que subestimamos, había varias actividades por hacer y nos quedamos con las ganas de varias. Es un sitio al que se le debe dedicar todo el día.
El Bosque de las Truchas es un parque eco turístico grande que se debe visitar si uno viaja a Huasca de Ocampo y aquí te compartimos la información que necesitas.
Índice de contenidos
Bosque de las Truchas Huasca de Ocampo
Ve nuestro video para darte una idea de cómo es el bosque de las truchas Hidaldo
Bosque de las truchas Precio
Debes conisderar los siguientes precios si visitas el Bosque de las Truchas:
El costo de entrada: 25 pesos por persona (1.5 dolares)
Paquetes: 200 pesos por persona (10 dolares)
Es importante que sepas que cada actividad tiene su costo independiente. Al llegar al parque te ofrecen paquetes que abarcan varias o todas las actividades del bosque.
Si vas a quedarte todo el día, es buena idea tomar uno de los paquetes.
Horarios
Los horarios para visitar este lugar en Huasca de Ocampo son:
- Lunes a Viernes de 8:00 – 18:00
- Sábados y Domingos de 8:00 – 20:00
¿Cómo llegar al Bosque de las Truchas?
Aunque llegar es demasiado fácil, te dejaré algunas indicaciones aquí abajo
Cómo llegar en Automovil
Yo recomiendo poner la dirección que te dejamos abajo en el gps de tu celular o incluso puedes poner Bosque de las Truchas y probablemente el resultado sale directo
Dónde: Avenida Las Carreras s/n, Centro, 43500 San Miguel Regla, Hgo.
Cómo llegar en Transporte Público
Del Centro de Huasca de Ocampo salen la mayoría de los transportes por lo que puedes pedirle a un taxi que te lleve o preguntar por la micro que te pueda dejar en San Miguel Regla.
También puedes preguntar en la recepción del lugar donde te estés hospedando ¿cómo llegar?
Seguro que te enseña la mejor manera.
Atracciones del Bosque de las truchas
Las actividades y atracciones que encontrarás en el Bosque de las truchas de Hidalgo son:
- Paseo en lancha
- Tirolesas
- Los retos de altura
- Paseos a Caballo
- Cuatrimotos
- La cueva del conde de regla
- Un balneario
- Una zona para pesca deportiva
- Zona de restaurantes
- El criadero de Truchas
El criadero de truchas es muy interesante y puedes comprar bolsitas de alimento por 5 pesos para alimentar a los peces. De la misma manera puedes rentar tu caña para pescar en el lago de truchas, tienes que saber que si pescas algo no se permite regresarlo, tienes que pagar el pez y comértelo o llevártelo.
En la zona de comida van a encontrar trucha en su mayoría así que si no te gusta comer pescado tal vez sufras un poco el momento de tus alimentos.
Actividades cercanas al Bosque de las Truchas
Bosque de las Truchas Cabañas
En cuanto al hospedaje, lo más cerca y lo más padre es hospedarse en la Hacienda de Santa María Regla; sin embargo, Huasca de Ocampo cuenta con muchísimos lugares para hospedarse de todo tipo y precio, por esa razón yo no me preocuparía mucho por el hospedaje ya que el bosque de las truchas queda cerca de cualquier hotel ubicado en Huasca de Ocampo.
Te dejamos 3 opciones de cabañas que te pueden interesar
Cabañas Valle Mágico Huasca
Casa Rural Santa María Regla
Cabañas Villa de San Miguel
Se puede acampar
Para campistas y para aquellos que les gusta dormir al aire libre, me complace informarles que sí es posible acampar, el único tema es que no recuerdo bien el costo por noche pero no era mucho.
Nuestra experiencia I Bitácora de un viajero
15/05/2018
De primera instancia, el nombre no nos decía mucho, la verdad es que yo esperaba encontrarme con algo parecido a un parque con un lago o río donde habitaran algunos cuantos peces. Recuerdo bien llegar y ver una casa de campaña, varios cables de tirolesa, un lago y pensar “Cool, justo lo que esperaba”. Cuándo nos adentramos en el bosque y dimos con el criadero de truchas y otro lago, que era más bonito que el primero, mi percepción empezó a cambiar.
Decidimos entrar al criadero de truchas con la intención de aprender un poco sobre cómo funcionan. Fue interesante y divertido, alimentar a los peces fue entretenido; parecían pirañas y eso me hace preguntarme cómo se verán las pirañas realmente a la hora de comer. Debo de admitir que es un poco incómodo cuando te das cuenta que los alimentas para que se conviertan en “comida” pero también hay que reconocer que fue interesante aprender sobre los criaderos de truchas.
Después del criadero fuimos a explorar qué más había, entramos a la cueva del conde que es el lugar más obscuro al que he entrado y por suerte yo llevaba la cámara, lo que me sirvió de excusa para que Danny fuera enfrente, por poco y mi plan no funciona pero dio resultado al final, y que bueno porque si estaba de miedo.
También descubrimos unos juegos extremos que no pudimos probar por falta de tiempo, se veían buenísimos. Danny se salvó porque en este caso ella no quería intentarlos y yo si.
El lugar donde estaban todos los restaurantes de comida estaba bonito y nos dio gracia porque todos los lugares ofrecen platillos de trucha en diferentes presentaciones.
Terminamos nuestro día asomándonos al balneario que tenían. Tal vez en algun momento tengamos oportunidad de probarlo pero esta no fue la ocasión.
Compartiendo el arte de viajar y conocer,