Conoce algunos de los mejores lugares turísticos de Hidalgo, un estado del centro de México con enorme riqueza arqueológica, gastronómica, natural y recreativa. No te quiebres la cabeza pensando a dónde ir, en Hidalgo tienes bosques, aguas termales, zonas áridas, platillos típicos, deportes extremos y mucha cultura.
En este estado se encuentra una de las 13 maravillas naturales de México: “Los Prismas Basálticos” así como la famosa zona arqueológica de Tula.
Te impresionará saber la cantidad de turismo y cosas que se pueden hacer en Hidalgo.
Índice de contenidos
Los mejores lugares para visitar en Hidalgo
Ten experiencias repletas de sabores, colores y olores, recorre los lugares turísticos en Hidalgo ¡y tendrás multitud de historias para contar!
Huasca de Ocampo
Cabañas, calles empedradas y majestuosos bosques de oyamel. La tradición local mantiene una estrecha relación con los gnomos y duendes, y hasta puedes entrar a un original museo relacionado con ellos.
Explora las ex-haciendas de beneficio que hay en la zona, como la Ex Hacienda de Santa María Regla, o la Ex Hacienda de San Miguel Regla. Saborea truchas, pastes y asómbrate con La Peña del Aire, una roca que parece estar flotando.
Para nosotros este es uno de los mejores lugares para visitar en Hidalgo.
Para visitar Huasca de Ocampo nosotros sugerimos:
- Revisar esta Guía: Que hacer en Huasca de Ocampo
- Utilizar alguna de estas excursiónes:
Prismas Basálticos
Muy cerca de Huasca se encuentran unas impresionantes formaciones rocosas conocidas como Prismas Basálticos. Son columnas geométricas de basalto que se formaron hace millones de años debido a corrientes fluviales y actividad volcánica; sencillo, ¿verdad?
Estos prismas y sus cascadas son una de las 13 maravillas naturales de México y en el centro turístico también puedes acampar o nadar. Muy cerca se organizan paseos en lancha y paseos a caballo.
Para visitar los prismas:
- Revisa esta Guía: Prismas basálticos | Guía completa
- Utiliza este tour: Excursión a Real del Monte, Huasca de Ocampo y los Prismas Basálticos desde Ciudad de México
Real del Monte
Imagina la vida de los mineros en la época colonial y vívela en este pueblo mágico que encuentras siguiendo el corredor turístico de la montaña desde Pachuca.
En esta región se construyeron los primeros fundos mineros en el siglo XVIII, y aún puedes acceder a un socavón de 400 metros de profundidad en la Mina de Acosta, una experiencia única que hará latir tu corazón.
Visita el panteón inglés, la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y, por supuesto, disfruta unos buenos pastes.
Para visitar Real del Monte nosotros sugerimos:
- Revisar esta Guía: Qué hacer en Real del Monte
- Utilizar alguna de estas excursiónes:
Pachuca, la bella airosa
Es la capital del estado, famosa por su deliciosa barbacoa y aires mineros. Admira su Reloj Monumental, símbolo de la ciudad, construido para festejar los primeros 100 años de la Independencia mexicana. Una joya arquitectónica para disfrutar saboreando un paste elaborado con harina fermentada con pulque y rellena de carne y papa.
No dejes de visitar el típico Mercado de Barreteros, el Museo de Minería, la Casa Rule, la Plaza Constitución y la Capilla de la Asunción.
Para conocer Pachuca nosotros sugerimos:
- Revisar esta Guía: Lugares que debes visitar en Pachuca
- Realizar esta actividad: Tour de fútbol por Pachuca
Las grutas de Tolantongo
Tienes que conocer este paraíso escondido entre dos montañas y disfrutar del contacto directo con la naturaleza. Imagina sumergirte en aguas turquesas, ¡a 38 °C! La temperatura ideal para disfrutar del río, la gruta o las pozas.
Traspasar la cascada es toda una experiencia, te empapas de agua fría para entrar a la cueva y dentro disfrutas del agua calentita. En el centro hay cabañas, camping, tirolesa, senderismo, todo para una escapada inolvidable.
Para conocer las grutas nosotros sugerimos:
- Revisar esta Guía: Grutas de Tolantongo Precios, Horarios y Cómo llegar
- Utilizar alguna de estas excursiónes
Balneario El Geiser
El balneario El Geiser es uno de los mejores balnearios en Hidalgo. Cuenta con aguas termales de 95 °C que surgen de la montaña y abastecen las albercas y atractivos del balneario.
El Geiser es un SPA natural espectacular que vale la pena visitar. Definitivamente uno de los tesoros en el valle de Hidalgo
Para conocer el geiser nosotros sugerimos:
- Checar esta guía: Balneario el Geiser y lo que debes saber
Huichapan
Un pueblo con marcos de madera y ventanas de hierro forjado para disfrutar de aguas termales, calles en cantera y parques ecoturísticos. Su famoso chapitel, una construcción de dos plantas con un balcón hacia la plaza principal, fue sede de la primera conmemoración de la independencia.
Los arcos de Saucillo, la Parroquia de San Mateo Apóstol, el Museo de Arqueología e Historia o la Capilla de Nuestra Señora de Guadalupe, son atractivos imprescindibles de este lugar.
Zimapán
Otra maravilla que visitar en Hidalgo.
Un paraje para escaparte en la sierra hidalguense, lleno de naturaleza, reminiscencias prehispánicas y deportes extremos. El Cañón de San Cristóbal parece salido de un sueño y el Parque Nacional Los Mármoles es uno de los lugares bonitos en Hidalgo.
Conoce su monolito de 15 metros de altura llamado El Vigilante, rodeado del embalse más grande del centro del país. Olvídate del mundo y vive una emocionante aventura en las Grutas de Xahjhá y el Cañón del Infiernillo.
Otros Lugares turísticos que visitar en Hidalgo
Los Atlantes de Tula
Una muestra de la grandeza de México es la zona arqueológica de Tula, fundada según la leyenda por el rey-sacerdote Quetzalcóatl.
Déjate sorprender por los icónicos Atlantes que custodian la parte superior del Templo de Tlahuizcalpantecutli, desde el cual se aprecia toda la plaza principal.
Sus pirámides y cultura influenciaron diferentes grupos, como los mexicas o los mayas, y sus construcciones todavía son sorprendentes, muestra de ello son el Palacio Quemado, el Chac Mool, el Zompantli, el Coatenpantli, el Juego de Pelota y el Altar Central.
Parque Nacional El Chico
Uno de los lugares turísticos en Hidalgo más visitados y uno de los más antiguos también, perfecto para respirar el aroma de pinos, oyameles y encinos. Deléitate con las vistas desde “La Peña del Cuervo”, y si te gusta hacer senderismo, acampar, alpinismo, pesca, tirolesa o gotcha, este es el lugar ideal.
Solo recuerda guardar tu pan integral si acampas, a nosotros nos lo robaron las ardillas (¿o tlacuaches?) en la noche, (el pan blanco no les gustó, solo rompieron la bolsa y lo dejaron por ahí).
Para conocer este lugar de Hidalgo nosotros sugerimos:
- Checar esta guía: Parque Nacional el Chico
Grutas de Xoxafi
En la actualidad, las Grutas de Xoxafi, que en lengua otomí quiere decir “trueno que cae”, son un referente del turismo de aventura y rescate de los recursos naturales.
Sin duda, es una aventura que no te querrás perder. Las Grutas de Xoxafi son un conjunto de cavernas formadas hace unos 250 millones de años, a las que puedes ingresar para exploararlas
Aquí podrás poner a prueba tu destreza y valentía para sumergirte en esta maravilla natural.
Para visitar este lugar
- Revisa esta guía: Grutas de Xoxafi | Guía Completa
- Utiliza esta excursión: Excursión a Xoxafi
Otros Lugares para visitar en Hidalgo
- Balneario “El Tephe”.
- La Vía Ferrata.
- Zona Arqueológica de Pahñu
Exconvento de San Nicolás Tolentino
Si te encanta admirar edificaciones y distintos estilos arquitectónicos, entonces este Exconvento ¡te embelesará! Es una imponente construcción agustina que resguarda valiosos murales y obras de arte religioso de los siglos XVI al XIX. Su sala etnográfica muestra artesanías y la vida cotidiana de los otomíes del Valle del Mezquital.
En su arquitectura convergen diferentes estilos, como el morisco, mudéjar y plateresco. Te transportarás a otra época recorriendo sus claustros, celdas y portales. Dedícales unos minutos más a la escalera principal y a la capilla abierta.
Reserva de la biósfera de la Barranca de Metztitlán
Siéntete aventurero y realiza una expedición por una profunda barranca repleta de vegetación desértica, que incluye algunas cactáceas en peligro de extinción.
Disfruta del campismo, ciclismo de montaña, senderismo u observación de aves. En la laguna podrás dar un paseo en lancha, también, puedes descubrir vestigios de un antiguo convento y pinturas rupestres. Tus fotos serán magníficas en estos paisajes accidentados y rocosos.
Pueblos Mágicos de Hidalgo
Si te estás preguntando cuántos pueblos mágicos tiene Hidalgo, debes de saber que cuenta con seis pueblos mágicos y estos son:
- Huasca de Ocampo
- Real del Monte
- Mineral del Chico
- Huichapan
- Tecozautla
- Zimapán
Qué hacer en Hidalgo
Estas son algunas de las actividades que recomendamos hacer en Hidalgo