Esta es una parada obligada para quienes recorren México. Aquí te cuento que hacer en Guanajuato y qué lugares visitar en esta colorida ciudad.
Este destino es ideal para conocerlo en pareja, pero también para los aventureros que gustan de los destinos históricos, culturales y bohemios a la vez.
Declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1988 y sede del Festival Internacional Cervantino en octubre, esta ciudad fue erigida por su riqueza mineral de oro y plata por la Nueva España en el siglo XVI. Su belleza arquitectónica atrapa a visitantes locales e internacionales.
Índice de contenidos
- 1 Las 6 Mejores Cosas Qué hacer en Guanajuato
- 2 Lugares que ver en Guanajuato
- 3 Qué hacer en Guanajuato de Noche
- 4 Qué hacer en Guanajuato con Niños
- 5 Qué hacer en Guanajuato en Pareja
- 6 Cuántos días se necesitan para conocer Guanajuato
- 7 Actividades en Guanajuato que te pueden interesar
- 8 Dónde Dormir
- 9 Otros destinos de Guanajuato que te pueden interesar
Las 6 Mejores Cosas Qué hacer en Guanajuato
Disfruta de una callejoneada
Por la noche puedes participar en una de las tradicionales callejoeadas, un recorrido acompañado de las estudiantinas, quienes te llevarán por las calles de lugar al ritmo alegre de sus canciones.
Esta actividad muy característica de Guanajuato y es algo que no debes perderte.
Piérdete por las calles subterráneas
Debajo de las calles coloridas se encuentran diversos túneles de cantera iluminados con una luz cálida que nos invitan a caminarlos e imaginar cómo debió ser la vieja ciudad con sus ríos subterráneos. La calle Miguel Hidalgo es la más emblemática, pero anda con cuidado porque luego se aparece La llorona que, según se cuenta, sale a lamentarse y su llanto resuena por ese laberíntico mundo. Si prefieres evitar el susto, también puedes transitar en auto.
Come en el Mercado Hidalgo.
Quizá es uno de los mercados más bellos del país por su arquitectura, con estructuras levantadas en hierro, sobre las que se alza una bóveda metálica y sobre ella, un reloj de cuatro carátulas.
Entre sus pasillos se ofrecen los productos típicos de un mercado, pero en su primer nivel se ofrecen dulces y artesanías de la región.
A un lado se encuentra el Mercado Gavira de comida, donde destacan las guacamayas y las enchiladas mineras.
Definitivamente una de las cosas que hacer en la ciudad de Guanajuato
Tómate una foto en la Universidad de Guanajuato
A la distancia resalta el icónico edificio de estilo neoclásico de la Universidad de Guanajuato con su fachada blanca ubicada a lo alto de la capital. La tradición dicta sentarse a comer un delicioso helado o tomarse la foto del recuerdo en alguno de sus 86 escalones.
Aunque no se puede acceder al interior del recinto, es uno de los más emblemáticos y escenario también de encuentros musicales y teatrales.
Monumento al Pípila y Mirador de la ciudad.
La mejor vista de la ciudad se ofrece en el Monumento al Pípila, un personaje reconocido por su valentía para derrocar a los españoles durante la Guerra de Independencia. La estatua, esculpida en cantera rosa, fue construida en 1939 y mide 28 metros de altura.
Uno forma de llegar hasta ahí es por el funicular de Guanajuato que sale detrás del Teatro Juárez y asciende a través de unos rieles que suben por las calles de la ciudad.
Recorre La Valenciana
La minería fue de las actividades principales de la zona, por lo que debes conocer al menos una durante tu visita. La Valenciana, es una antigua mina de edificación española, considerada una de las más productivas de la época.
Actualmente, funge como museo, en el cual aprenderás todo lo relacionado a esta actividad. Cuenta con fotos, maquinaria y utensilios antiguos. A su vez, tienen actividades recreativas para los más pequeños.
Lugares que ver en Guanajuato
Centro histórico de Guanajuato
Visitalo de día para que puedas admirar sus callejones con casas coloridas, comprar algún recuerdito y recorrer la Plaza de la Paz, donde al mismo tiempo podrás ver algunos edificios de la época colonial, como el Teatro Juárez o disfrutar de una buena comida.
El Teatro Juárez
Es inevitable querer entrar al Teatro Juárez al contemplar la belleza de su fachada sostenida por columnas de estilo neoclásico, y custodiada por las estatuas de ocho musas que representan a las ciencias y las artes. Al interior, las escalinatas con sus detalles de ébano llevan al corazón del recinto con forma de herradura, al estilo de los teatros europeos, con sus cuatro pisos de ornamentación oriental.
El Callejón del Beso
Ubicado atrás de la Plaza de Los Ángeles, este callejón separado por apenas 60 centímetros podría considerarse el lugar más romántico de México.
Hasta ahí llegan parejas que cumplen con la tradición de besarse en el tercer escalón para tener siete años de fortuna, ¿será cierto? Todo comenzó con la leyenda de amor entre Don Carlos y Doña Ana, cuyo romance fue truncado por los celos irracionales del padre. Una tragedia convertida en una bella tradición.
Es un punto muy frecuentado por las parejas que quieren tomarse una foto del recuerdo en los balcones del callejón. Y si vas solo, aprovecha el escenario para una buena imagen de Instagram, a lo mejor encuentras a tu media naranja.
La Plaza de la Paz
Todos los caminos de Guanajuato llevan a esta plaza principal, donde coinciden edificios importantes como la Basílica de Nuestra Señora de Guanajuato, de finales del siglo XVII, que resalta por su tamaño y su color amarillo. También están el viejo Palacio Legislativo y el Palacio del Conde Rul y Valencia, que actualmente funcionan como museos. Su monumento central de bronces conmemora el final de la lucha por la Independencia nacional.
Museo de las momias
El museo más representativo de la ciudad de Guanajuato. Es único en su clase, pues encontrarás una extensa colección de cadáveres momificados a través de procesos naturales, debido a las condiciones del suelo en el que se encuentran. El cuerpo más antiguo en exhibición data del año 1865.
Con una remodelación en el año 2007 para garantizar la correcta conservación e infraestructura, no te puedes perder esta parte del Patrimonio cultural de la ciudad.
Para visitar este museo
- Vale la pena considerar el recorrido: Guanajuato+Museo de las Momias
La Alhóndiga de Granaditas
Uno de los atractivos turísticos de Guanajuato, tanto por su historia como por su arquitectura.
Sorprende que un edificio neoclásico tan elegante se haya planeado para ser un almacén de granos, pero de hecho fungió como un punto fundamental para la lucha en la Independencia mexicana, por ello, actualmente es un Museo Regional con diversos murales y más de nueve mil piezas históricas.
En su plaza escalonada se realizan espectáculos culturales y conciertos que han revitalizado este espacio.
Qué hacer en Guanajuato de Noche
Aquí te presento las mejores cosas que hacer en Guanajuato de Noche:
- Caminar por el centro histórico: La ciudad de Guanajuato tiene un centro histórico bellamente iluminado por la noche, lo que lo hace perfecto para un paseo nocturno. Te puede interesar el Tour Nocturno Guanajuato
- Visitar el Teatro Juárez: Este impresionante teatro es un icono de la ciudad de Guanajuato. Ofrece una variedad de espectáculos, desde ópera hasta conciertos de rock. Es una gran opción para una noche cultural en la ciudad.
- Disfrutar de la gastronomía local: Guanajuato tiene una gran variedad de restaurantes y bares con comida típica de la región. Es un buen lugar para probar las famosas enchiladas mineras, el chile en nogada y otros platillos tradicionales.
- Recorrer las callejuelas de la ciudad: Las callejuelas de Guanajuato tienen una gran cantidad de bares y cafés, que ofrecen una amplia variedad de bebidas y música en vivo. Es una buena opción para una noche de fiesta en la ciudad.
- Visitar los miradores de la ciudad: Guanajuato tiene varios miradores, desde donde se pueden apreciar vistas panorámicas de la ciudad. Algunos de ellos están abiertos por la noche y son ideales para disfrutar de las luces de la ciudad.
- Ir al Festival Internacional Cervantino: Si tienes la suerte de visitar Guanajuato durante el Festival Internacional Cervantino, no puedes perdértelo. Es un evento cultural de gran envergadura, con actuaciones de artistas y grupos de todo el mundo.
Una opción para conocer la ciudad de noche es utilizar el Tour Nocturno Guanajuato
Qué hacer en Guanajuato con Niños
Ahora te comparto las mejores cosas que hacer si visitas Guanajuato con niños:
- Parque Guanajuato Bicentenario: Este parque temático ofrece una gran variedad de atracciones y actividades para niños de todas las edades, como juegos mecánicos, toboganes acuáticos, paseos en tren y zonas de picnic. Además, cuenta con exposiciones interactivas y educativas que pueden ser disfrutadas por toda la familia.
- Museo del Juguete Popular Mexicano: Este museo es una excelente opción para niños interesados en la historia y cultura mexicana. El museo cuenta con una gran colección de juguetes populares mexicanos, como piñatas, muñecas de trapo, trompos y muchas otras curiosidades.
- Parque Zoológico de León: A unos 30 minutos en coche de Guanajuato se encuentra este zoológico, que cuenta con una gran variedad de animales, como tigres, leones, jirafas y elefantes. También ofrece actividades interactivas, como paseos en pony y alimentación de animales.
- Jardín de la Unión: Este parque es el corazón de la ciudad y es ideal para pasear en familia. Durante la noche, se presentan espectáculos de música en vivo que pueden ser disfrutados por todos.
- Acuario del Bajío: Ubicado en el centro de la ciudad, este acuario cuenta con una gran variedad de especies marinas, como tiburones, rayas y tortugas. También ofrece actividades educativas para niños, como talleres de dibujo y manualidades.
- Mina de Rayas: Esta mina es un lugar interesante para visitar con niños, ya que ofrece un recorrido guiado por las instalaciones y una experiencia educativa sobre la extracción de minerales.
- Casa de las Leyendas: Esta casa museo cuenta historias y leyendas de la ciudad de Guanajuato, por lo que puede ser una experiencia interesante y educativa para los niños.
Qué hacer en Guanajuato en Pareja
¡Guanajuato es un lugar encantador para visitar en pareja! Aquí te presento algunas ideas de cosas que podrías hacer en pareja en Guanajuato:
- Disfruta de una cena romántica: Guanajuato tiene muchos restaurantes encantadores y acogedores, que ofrecen comida deliciosa. Comparte una cena romántica en uno de estos restaurantes y disfruta de la compañía de tu pareja en un ambiente relajado.
- Camina por el centro histórico: Camina por sus calles empedradas de la mano de tu pareja, admira la arquitectura colonial, y visita lugares emblemáticos como la Plaza de la Paz o el Teatro Juárez.
- Visita el Callejón del Beso El Callejón del Beso es uno de los lugares más románticos de Guanajuato.
- Tour Nocturno Guanajuato: Guanajuato tiene muchos tours nocturnos que te permiten explorar la ciudad de una manera diferente.
- Relájate en un spa: Si buscas un momento de relajación y paz en pareja, Guanajuato tiene varios spas y centros de bienestar que ofrecen masajes, tratamientos faciales y corporales, entre otros servicios.
En definitiva, Guanajuato ofrece muchas opciones románticas para disfrutar en pareja. Ya sea que estés buscando una cena tranquila, una caminata por las calles empedradas, o una experiencia cultural, esta hermosa ciudad mexicana tiene mucho que ofrecer.
Cuántos días se necesitan para conocer Guanajuato
En cuanto a la duración recomendada de la visita, depende de los intereses y gustos personales de cada viajero. Si se desea recorrer con tranquilidad todas las atracciones principales de la ciudad, se recomendaría pasar al menos 2 o 3 días en Guanajuato.
Qué hacer en Guanajuato en 1 día
Si solo dispones de un día para recorrer la ciudad, aquí te presento algunas de las principales atracciones que podrías visitar:
- Centro Histórico
- Museo de las Momias
- Alhóndiga de Granaditas
- El Callejón del Beso
- Mirador de la Bufa
Qué hacer en Guanajuato en 3 días
Día 1:
- Centro Histórico
- Museo de las Momias
- Alhóndiga de Granaditas
Día 2:
- Mina de Rayas
- Mirador de la Bufa
- Museo de Arte e Historia de Guanajuato
Día 3:
- Parque Guanajuato Bicentenario
- Jardín de la Unión
- Plaza de la Paz
Actividades en Guanajuato que te pueden interesar
Dónde Dormir
Estas son nuestras recomendaciones de hospedaje para quedarse en Guanajuato:
Hotel de la Paz
Este hotel se encuentra en el centro histórico de Guanajuato y cuenta con un ambiente colonial encantador.
Las habitaciones están decoradas de manera elegante y ofrecen comodidades como aire acondicionado y televisión.
El hotel también cuenta con una hermosa terraza con vistas panorámicas de la ciudad.
Hotel Meson del Rosario
Este hotel de estilo colonial también se encuentra en el centro histórico de Guanajuato, a solo unos pasos de la Plaza de la Paz.
Las habitaciones son amplias y están decoradas con un estilo rústico mexicano, y algunas cuentan con balcones con vistas a la ciudad.
El hotel cuenta con un restaurante que sirve cocina mexicana tradicional, y un bar que ofrece una selección de bebidas y cócteles.
La Casona de Don Lucas
Este hotel es otro ejemplo de la belleza colonial que se encuentra en el centro histórico de Guanajuato.
El hotel cuenta con una piscina y una terraza con vistas espectaculares de la ciudad, además de un restaurante que sirve comida mexicana e internacional.
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨