Saltar al contenido

Artesanías de Metepec

De seguro, cada vez que viajas y te insertas en cualquier lugar del mundo, andas en busca de una que otra artesanía para el recuerdo o para la familia, y es que, ¿a quién no le gustan las artesanías? En el artículo de hoy te hablaré y haré una guía completa de las artesanías en Metepec.

¡No olvides ver nuestro video sobre Metepec!

Aprovecha al máximo tus Viajes!

Los mejores precios en:

🏨 Hoteles

Vuelos

🌎 Tours

🛡 Seguro de Viaje

¿Por qué son importantes las artesanías de Metepec?

Las artesanías de Toluca son más que sólo artesanías, y luego de que te explique el por qué, te vas a dar cuenta que no son simples figuras o simples trabajos de alfarería, estos tienen un tremendo valor agregado adicional.

El municipio de Metepec tiene un increíble valor artesanal y cultural, ya que, es considerado uno de los cuatro corredores turísticos mexicano.

Y el hecho de que sea un corredor turístico según el Fondo Nacional para las Artesanías, es porque cuenta con productos artesanales de gran calidad, demostrando así la enorme riqueza cultural de México y el patrimonio del mismo.

La alfarería en Metepec el lugar favorito de los turistas y el más importante de Toluca, todo gracias a la alfarería que se viene desarrollando desde la época prehispánica y que es el orgullo de sus pobladores.

Si adoras las artesanías y el barro, te recomiendo visites barrios como Santiaguito, San Miguel, Santa Cruz, Espíritu Santo y San Mateo.

No te pierdas: El Museo del Barro, ahí encontrarás las obras artesanales más impresionantes.

Dónde comprar artesanías de Metepec

En el Mercado de Artesanías Metepec

Artesanías de Metepec

El mercado de artesanos en Metepec va a ser tu parada obligada, porque aquí podrás encontrar todo tipo de artesanías para llevar a casa, pero lejos las más importantes son las de barro, ya que, son características de este hermoso pueblo mágico.

¿Qué turista no ama ir a caminar y perderse por horas dentro de un mercado artesanal?.

No solo estarás contribuyendo al desarrollo y fomento de los artesanos locales, sino que también, no sabrás por donde comenzar con sus 50 locales, más un espacio especialmente destinado a la gastronomía del lugar.

¿Dónde está el mercado de artesanías de Metepec?

El mercado de artesanías de Metepec se encuentra ubicado en Miguel Hidalgo esquina Ignacio Allende, a pocas cuadras del Museo de Barro, otro panorama obligado (revisa nuestro artículo sobre este museo aquí Museo del barro, no te lo vas a querer perder.).

Este mercado artesanal se encuentra abierto de Lunes a Domingo en Horarios de 9:00 a 17:00 horas, así que programa bien tu itinerario por Metepec pueblo mágico para ir por tu artesanía de barro, vidrio templado, cestería o talabartería.

La artesanía más importante, el Árbol de la vida

El árbol de la vida es una de las artesanías más famosas de México y por ello primero te voy a explicar qué es:

Esta pieza se comienza a elaborar en el siglo XX, existiendo diversas versiones de su origen, como que nació en Oaxaca o en Puebla, pero se le reconoce como exclusiva de la alfarería en Metepec por ser tan popular en esta zona.

En este maravilloso árbol se incluyen figuras representativas del sol y de la luna, los cuales se supone son Adán y Eva, apareciendo también en esta artesanía frutos, flores y animales que vendrían siendo el jardín del Edén, todo esto debido a la fuerte influencia prehispánica, siendo usado en sus inicios para ceremonias religiosas.

Pero con las artesanías que más te vas a encontrar cuando estés vitrineando por el enorme mercado artesanal es con un Árbol de la Vida, que actualmente puede representar cualquier tema, incluyendo una edición especial del Día de Muertos.

A partir de ahora, cada vez que veas un árbol de la vida sabrás que el origen viene del pueblo mágico de Metepec.

Haz tu propia artesanía en Metepec

¿Qué sería de las artesanías sin el artesano? Si no se cuenta con esa mente creativa y esas manos privilegiadas para dar forma y dar vida a lo que se tiene en mente, creo que nada.

La buena noticia es que no necesitas ser talentoso para intentar realizar tu pieza artesanal, sólo requieres de un poco de suerte.

El último paso para disfrutar al máximo las artesanías de Toluca y Metepec es que te conviertas en artesano, te estarás preguntando “pero, ¿cómo lo hago?”. Puede ser complicado pero, te diré que debes hacer:

  1. Dar una caminata por el centro de artesanías y además de admirarlas llevarte un recuerdo de este bello pueblo mágico.
  2. Entre tanto caminar y observar, salir de la duda de qué es el Árbol de la Vida de Metepec adentrándote en algún taller para que también observes el proceso de la creación de una pieza.
  3. Seleccionar uno de los talleres y preguntar al artesano si es posible crear una pieza, no siempre se podrá pero, con algo de suerte, podrás experimentar con tus propias manos la preparación del barro, el proceso de creación y la decoración.

Ahora sólo falta que visites Metepec para poner a prueba tu lado alfarero y llevarte una hermosa artesanía del lugar ¡qué esperas!

Regresar a la página de Metepec Turismo