Metepec pueblo mágico debes visitarlo no sólo por su enorme evolución a lo largo de la historia, sino que también por la conservación de sus tradiciones tanto culturales como gastronómicas.
Qué hacer en Metepec, cómo llegar a este hermoso pueblo y tips para tu visita. ¡Aquí te presento la guía para visitar Metepec!
¿Qué significa Metepec? “En el cerro de los magueyes”
¿Qué lo hace un pueblo mágico? Su entorno con fuerte influencia indígena mezclada con el enorme legado otorgado por el imperio colonial español, y no sólo esto, también por ser un lugar importante en cuanto a sucesos históricos de la vida de México, sin olvidar la preservación de tradiciones ancestrales.
Índice de contenidos
Qué hacer en Metepec
Antes de empezar nuestra lista me gustaría comentarte que todo lo que mencionaremos a continuación aplica perfectamente a tus planes de viaje si estás buscando qué hacer en Toluca o qué hacer en metepec con niños
Hacer tu pieza de barro
Además de ver las hermosas artesanías, otra cosa que hacer en Metepec es realizar una pieza de barro por tus propias manos, si pensaste que sólo irías a dar vueltas, mirar y comprar artesanías, ¡estás muy equivocado! Aquí podrás experimentar por ti mismo todo el proceso con el cual se logran artesanías únicas y destacadas incluso a nivel internacional.
Lamentablemente hacer esto no es tan fácil. Si decides convertirte en un verdadero artesano, te aconsejo ir a algún taller artesanal y preguntarle al artesano experto si es posible intentar hacer una pieza.
Pasea por la Plaza Juárez

Uno de los requisitos más importantes para cualquier turista que visita México es conocer el zócalo de cada lugar, por eso uno de los atractivos de Metepec es ir a conocer la Plaza Juárez. Esta está ubicada en Av. Estado de México 531 y data del año 1910, en ella puedes encontrar un kiosco, la estatua de Benito Juárez, la famosa escultura de la Tlanchana, la cual está elaborada de barro, y uno que otro edificio gubernamental, además de contar con una gran variedad de negocios a su alrededor.
¿Ya conoces la leyenda de la sirena de Metepec? No te olvides de ver: La leyenda de la Tlanchana
Mirar el atardecer desde la Iglesia del Calvario

La Iglesia del Calvario dedicada a la Virgen de los Dolores es uno de los puntos más visitados por los turistas, esto, porque la hermosa iglesia se encuentra ubicada en la falda del cerro los Magueyes, haciéndola el mejor mirador de Metepec. Por eso, si te consideras un romántico o simplemente deseas tener la mejor vista panorámica y gozar de la combinación de colores que se forman al atardecer, ¡estás en el lugar indicado!
La iglesia del calvario la encontrarás en la calle Espíritu Santo, 52140 Metepec, y para llegar a ella solo debes preguntar por el cerro de los magueyes.
Subir el Cerro de los Magueyes

Uno de los fuertes atractivos de Metepec es subir el cerro de los Magueyes, cerro que resguarda la Iglesia del Calvario. Este cerro desde el año 1988 es Área Nacional Protegida y en 1997 fue considerado Reserva Arqueológica, esto porque existen restos de huesos de un mamut, entierros funerarios y evidencia prehispánica hacia el culto de Tláloc.
El cerro los Magueyes en conjunto con el parque Ambiental son los dos pulmones más importantes, lugar perfecto si eres amante de las actividades al aire libre, como hacer caminatas, ciclismo de montaña o realizar un paseo en familia.
Para visitar este lugar
- Costo de entrada: Gratuito
- Horario: Libre
- Ubicación: Este se encuentra muy cerca del centro y del Parque Bicentenario, por lo cual llegarás con gran facilidad. Para una mejor referencia puedes ubicar la iglesia del calvario y podrás empezar tu caminata justo a lado de esta
Probar la Garañona

Para los habitantes de Metepec la Garagoña es “aperitivo del gozoso, digestivo del dolente y afrodisiaco de los tímidos”. Esta bebida se elabora desde 1932, con el objetivo de ser remedio medicinal, por ello incluye en su base 14 tipos de hierbas más el ingrediente secreto, lo que le da el color verde. Con el paso del tiempo sólo quedó como el licor típico de Metepec, ¡no dejes de probarlo!
Aquí te compartimos dónde puedes probar esta bebida: La Garañona, la bebida típica de Metepec
Poner un Candado al estilo París en el puente

No les voy a mentir, este puente está basado en el cruce famoso de París; no obstante, es un lindo lugar y una excelente representación de este para todos aquellos que no tenemos la oportunidad de ir tan lejos.
Compra tu candado, escríbele un mensaje o deseo de amor y colócalo en el puente.
Lugares para visitar en Metepec
Descubre los atractivos turísticos del pueblo mágico de Metepec y los lugares que debes conocer de este destino en el Estado de México
Mercado de Artesanías

Uno de los mayores atractivos en Metepec Toluca es darse una vuelta por su mercado de artesanías, donde encontrarás piezas de barro, talabartería, vidrio templado y cestrería. Siendo uno de los lugares más concurridos por los turistas, además, tiene el atractivo adicional que en su interior cuenta con un espacio diseñado únicamente para la gastronomía, te recomiendo pases y no sólo vayas por tu pieza de alfarería, sino que también disfrutes de los deliciosos platillos típicos del pueblo mágico de Metepec.
Te recomiendo ver nuestro artículo sobre: Las artesanías de Metepec
Visita la Iglesia de San Juan Bautista
Ubicada a tan solo a una cuadra del zócalo fue construida en el año 1569.
El 6 de septiembre de 1934 es declarada monumento nacional. El mayor atractivo para los visitantes es la fachada barroca cóncava, y los arcos, columnas y bóvedas en su interior, evidencias claras de la evangelización.
Tomarse fotos con La Tlanchana

La Tlanchana es una escultura característica de Metepec y una de las obras más representativas del Pueblo Mágico.
Sacarse la foto con esta figura icónica es algo que debes hacer en tu visita.
La leyenda cuenta que en la laguna de las Nueve Aguas(Una laguna antigua) reinaba una criatura que era mitad mujer y mitad serpiente de agua.
Se contaba que este ser acuático era capaz de cambiar la parte inferior de su cuerpo. Se creía que cuando estaba contenta se le podía observar con cola de pescado, cuando estaba enojada con cola de serpiente acuática y cuando deseaba caminar entre los habitantes optaba por usar piernas humanas.
Se dice que cuando esta “sirena” se enamoraba de un hombre, lo buscaba y si este no le correspondía, desplegaba su larga cola de serpiente y lo llevaba arrastrando al agua.
- Dónde está: Ubicada en el Parque Juárez de Metepec
El Museo de Barro

El Museo del Barro es uno de los atractivos importantes que visitar en tu escapada o viaje a Metepec
En este museo te encontrarás con la exposición permanente de los mejores alfareros del país, además, de exposiciones temporales nacionales e internacionales, sumándole a todo esto el foro cultural, donde puedes hacer tu propia pieza de barro, o encontrarte con talleres de pintura, danza y música.
Para visitar el Museo del Barro
- Horarios: Martes a Domingo de 10:00 a 18:00 horas.(En días festivos, el horario puede variar.)
- Precio de entrada: La entrada es gratuita
- Ubicación: Av. Estado de México 10, Santiaguito, 52140 Metepec, Méx., México
Iglesia del Calvario

La iglesia del Calvario tiene un peso histórico muy importante. Lo más llamativo y lo que la hace una de las iglesias más visitadas de Metepec, es que está ubicada en las faldas del cerro de los magueyes, junto a la calle principal del pueblo. Esta iglesa destaca sobre las demás por ser la más alta y tener las escalinatas más amplias.
En cuanto a su relevancia histórica, la iglesia en el cerro de los magueyes está construida sobre restos de entierros prehispánicos.
La iglesia del calvario la encontrarás en la calle Espíritu Santo, 52140 Metepec, y para llegar a ella solo debes preguntar por el cerro de los magueyes.
Ex Convento de San Juan Bautista Metepec

Su importancia histórica radica en haber sido el lugar donde los franciscanos comenzaron la evangelización de la región.
Para visitar el Ex Convento tienes que llegar a la Av. Estado De México intersección con la calle Cuauhtémoc, frente al cerro de los magueyes.
Iglesia del Tepeyac

Su atractivo no solo radica en la arquitectura, sino en la ubicación estratégica. Dentro de sus leyendas que atraen al turista, se cuenta una sobre los plateros, quienes en los tiempos de la invasión francesa podían vigilar desde este lugar.
Para que puedas llegar a esta bella iglesia y así observar todo el pueblo, puedes subir el cerro por la calle Miguel Hidalgo o Aquiles Serdán.
Lo mejor que hacer en Metepec
A continuación te resumo las mejores cosas que hacer en Metepec pueblo mágico, que por cierto, estas actividades también son buenas ideas para hacer con tu pareja.
Qué hacer en Metepec Pueblo Mágico en 1 Día
Cómo llegar a Metepec
Metepec pueblo mágico está ubicado en el Estado de México. La buena noticia es que Metepec queda muy cerca de la Ciudad de México y por ello es muy fácil visitarlo.
Cómo llegar a Metepec desde Cdmx
Tienes 2 opciones para llegar: en automóvil o en bus
Si optas por ir en automóvil debes tomar la Autopista México- Marqueza/ México 15 D, que luego pasa a ser la Autopista México- Toluca, por esta vía tardarás 1 hora 40 minutos aproximadamente, no olvides ir atento a las señaléticas, porque antes de llegar a Toluca debes desviarte hacia la izquierda por Av. Tecnológico y finalmente incorporarte por la calle Ignacio Allende para dar con Metepec centro, ten en cuenta que te encontrarás con peaje en el camino, así que ¡no olvides llevar cambio!
Cómo llegar a Metepec en camión
Esto es lo que debes saber para llegar a metepec en autobús desde cdmx
- Dirigirse a la terminal Observatorio en Ciudad de México.
- Tomar un transporte desde el terminal Observatorio, de cualquiera de las siguientes líneas de autobuses: Autobuses México- Metepec, autobuses Herradura de Plata, o autobuses México Toluca.
▷ Para llegar en Autobús a este destino, te recomendamos buscar tus boletos aquí
Dónde Dormir
Después de valorar hoteles en Metepec, estos son los que recomendamos:
Biohotel Metepec

Biohotel es el hotel donde nosotros nos hospedamos en nuestra visita a Metepec. Su relación calidad-precio es muy buena, es el hotel con la mejor ubicación y cuenta con habitaciones acogedoras y con un personal que es muy atento.
Cuenta con internet de alta velocidad, un bar, gimnasio para mantenerse en forma a pesar de estar de vacaciones.
Además de todo esto, puedes preguntar en recepción sobre cómo visitar un taller artesanal, el hotel te puede agendar una visita con algún artesano para que te enseñe todo el proceso del barro y las artesanías.
Excelente para viajeros que quieren conocer el Pueblo mágico y desean hospedarse en el cento
Holiday Inn Express Toluca

Esta es una de las mejores opciones de hospedaje, el hotel tiene:
Centro de negocios, acceso a internet de gran velocidad, suites, desayuno incluido, Caja fuerte.
Cuentas además con una gran ubicación que permite el traslado a los puntos cercanos y claves de Metepec.
A pesar de estar entre los hoteles de lujo, este se cataloga dentro de un buen precio.
Fiesta Inn Aeropuerto Toluca

Cerca del aeropuerto y cerca del centro de Toluca
Es uno de los hoteles más prácticos si visitas Toluca y tu llegada es en avión; sin embargo, está algo alejado del pueblo mágico.
Entre los servicios tiene internet de alta velocidad, gimnasio, piscina y restaurante.
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Cuánto Cuesta el viaje a Metepec
Mochilero | Turista | Viajero Lujoso | |
Hospedaje | 600 | 950 | 1000 |
Alimentos | 200 | 350 | 450 |
Transporte | 0 | 50 | 100 |
Souvenirs o Extras | 0 | 100 | 200 |
Presupuesto x Persona al día | 800 | 1450 | 1750 |
+Actividad/Tour/Experiencia | – | – | – |
Cuándo ir a Metepec Estado de México
Si eres un turista sediento de cultura, te recomiendo visitarlo en las siguientes festividades:
- Altar de Dolores y Procesión de Silencio: Se festeja en Semana Santa con la virgen elaborada en España sobre un altar y posterior Procesión en viernes Santo.
- Festival del Amor: Celebrado el domingo más cercano al 14 de febrero. Allí encontrarás danzas folclóricas, mariachis y sonoras para bailar.
- Día de Muertos: Disfruta de un monumental altar de muertos, además de paseos por el panteón y música en vivo.
- Gastrotour: Metepec turismo en vacaciones de Pascua te ofrece actividades artísticas y un evento gastronómico.
Qué comer en Toluca Metepec
Estos son los platillos típicos o característicos del pueblo mágico de Metepec así que si tienes la oportunidad te recomendamos probarlos.
- La barbacoa al horno de carne de borrego
- Tamales de charal
- Chorizo verde
- Sopa de hongos
- Mixiote de conejo
- Pambazos
- Sopa de medula
Busca más destinos aquí: Guía Estado de México