Te compartiré mi experiencia y todo lo que se sobre el Cosmovitral para que puedas evaluar si visitarlo es una actividad que disfrutarás o que simplemente no es para ti.
Índice de contenidos
Nuestra experiencia en el Cosmovitral de Toluca
Llegamos al centro histórico de Toluca y tuvimos la fortuna de poder entrar a un estacionamiento que usan los empleados de gobierno; tengo la ligera sospecha que los fines de semana lo puede usar el público en general aunque de ser esto incorrecto quiere decir que nos metimos a un lugar al que no podíamos.
El vitral no aparenta mucho desde afuera, pero cuando entramos y observamos la combinación entre las plantas y los vitrales, la apariencia cambió completamente.
Debo de admitir que el lugar es pequeño y rápido de recorrer, aunque a Danny y a mi nos gusta tomarnos nuestro tiempo, terminamos rápido de observar y disfrutar cada detalle.
Nos sumamos a la explicación de uno de los guías sobre el vitral y eso generó que la visita valiera completamente la pena, es muy diferente apreciar la obra artística cuando sabes de que se trata a cuando estás tratando de adivinar.
¿Vale la pena?
Yo te diría que si; si eres de los viajeros que disfrutan del arte y la naturaleza, es muy probable que disfrutes el Cosmovitral pero, es importante comentarte que no es una actividad de todo el día. Ten en cuenta que al ser un lugar pequeño, si te lo tomas con calma, tardaras máximo 1.30 horas en terminar el paseo, pero la realidad es que podrías acabar en unos 45 minutos.
Por ese motivo mi consejo es que consideres hacer otra actividad en el centro de Toluca para que la visita valga la pena.
Si quieres que la visita valga la pena, deben asistir o solicitar la explicación de alguno de los guías, ellos nos enseñan sobre el significado y la historia del Cosmovitral (es lo que hace interesante la vista).
Si van únicamente a darse la vuelta por los jardines, honestamente considero que están perdiendo el tiempo.
También tienes que saber que la mejor fecha para visitar los vitrales es en el equinoccio de primavera (alrededor del 21 de marzo) ya que existe un efecto en el atardecer entre la luz del sol y los vitrales que solo se puede ver en esas fechas.
Qué quieren decir los vitrales toluca
Plantas del Cosmovitral Toluca
Aparte de ser famoso por los hermosos vitrales, este lugar es reconocido por sus jardines que resguardan aproximadamente 400 especies de plantas diferentes. Podemos encontrar plantas características de diferentes partes del mundo como azucenas, rosas, orquídeas mexicanas, aves del paraíso, cipreses, helechos, arbustos como el araucaria, el amaranto, el tulipero, el Santiaguito y el árbol de las manitas.
Entre los jardines que encontrarás están:
El jardín desértico, el jardín japones y el jardín pantanoso.
Este es el motivo por el que el recinto es llamado Jardín Botánico Cosmovitral Toluca
Cosmovitral Toluca Horarios
Los horarios normalmente son de Lunes a Domingo de 10 de la mañana a 6 de la tarde (10:00 – 18:00) pueden varias en días festivos
Cosmovitral Toluca Costo
El precio para poder entrar al Cosmovitral en Toluca es súper económico:
Acceso general: 10 pesos
Estudiantes: 5 pesos
Los guías cobran una comisión voluntaria y sus pequeños recorridos son constantes y duran máximo unos 30 minutos
Recuerda que los precios puede cambiar con el tiempo
Cosmovitral Toluca Cómo llegar
Llegar al Cosmovitral es una tarea sencilla, este lugar se encuentra justo en el centro de Toluca por lo que no debería representar problema alguno.
Si vas en carro te recomiendo que pongas en tu gps ” Jardín botánico Cosmovitral Toluca” o puedes ingresar la dirección exacta que te dejo debajo
¿Dónde están los vitrales de Toluca?
Av. Sebastián Lerdo de Tejada S/N, Centro, 50000 Toluca de Lerdo, Méx.
Hay un estacionamiento de empleados de gobierno que abren al público en general, pero creo que exclusivamente fines de semana.
Cómo llegar en transporte público
Desde la terminal Toluca debes salir y cruzar Av. Paseo Tollocan por el puente peatonal(no hay otro modo), este está a la altura del Elektra Terminal.
Ahí puedes tomar un taxi, es barato, rápido y te ahorraras problemas para llegar; sin embargo, si no te da mucha confianza puedes tomar cualquier camión que diga “Centro” “CU” o “Palacio” es probable que debas tomar 2 camiones para llegar y te dejen a unas cuántas cuadras del centro, el resto lo deberás hacer caminando.
Mi sugerencia es que tomes un taxi o transporte
Compartiendo el arte de viajar,
Viajero M