Saltar al contenido

Museo de Antropología Precio, Horarios y Cómo llegar

El Museo de Antropología e Historia (INAH) es el museo más importante de México y de los más importantes de Latino América. Si estás pensando en visitarlo esta guía es lo que necesitas.

Aquí te compartimos una guía completa con Precios, Horarios, Tips y todo lo que necesitas saber para visitar el Museo de Antropología.

Empecémos!

Museo de Antropología Precio

Museo de Antropología

Estos son los costos que debes considerar en tu visita al museo de antropología:

Precio de entrada al Museo de Antropología

  • Acceso general: $85.00 pesos
  • Mexicanos mayores de 60 años: Gratis
  • Mexicanos menores de 13 años: Gratis
  • Personas con discapacidad: Gratis
  • Profesores y estudiantes mexicanos (credencial vigente): Gratis

Para conocer este museo nosotros te sugerimos utilizar el Tour Museo de antropología + Castillo de Chapultepec. Este recorrido te permite conocer 2 lugares turísticos de la CDMX a un excelente precio y en 1 solo día.

Precio visitas guiadas

Si buscas ir acompañado de un guía para que te explique lo más importante del museo, tienes estas 2 opciones:

  1. Tour Museo de antropología + Castillo de Chapultepec
  2. La visita guiada por el Museo de Antropología

Importante!

Si es tu primera vez y nunca has visitado el museo, nosotros recomedamos que utilices La visita guiada por el Museo de Antropología.

La razón es simple: el museo es tan grande que es difícil apreciarlo todo. Una visita guiada te llevará a lo más importante del lugar y te enseñará lo que necesitas saber sobre las culturas antiguas de México.

Otros costos del Museo de Antropología que debes considerar

  • Uso de cámaras de video: $45 pesos
  • *Precio de la Comida: $100 pesos por persona (aprox.)
  • Gasolina: $80 pesos en caso de utilizar auto
  • **Costo Estacionamiento: $25 pesos por hora (3 horas = 75 pesos) en caso de utilizar auto

*Es probable que despúes de tu visita quieras comer algo. Existen algunos restaurantes en la zona y también encontrarás muchos puestos callejeros afuera del museo donde puedes obtener snacks y agua.

**Si decides ir en auto propio es importante que sepas que existen varios estacionamientos cerca del Museo de Antropología e Historia; no obstante, es importante llegar temprano en la mañana porque estos se saturan.

Museo de Antropología Horarios

Estos son los horarios del museo

  • Martes a domingo de 9:00 a 19:00 hrs todo el año.
  • Llunes: Cerrado

Museo de Antropología Como llegar

Para llegar en transporte público la estación de metro que queda más cerca es la de Metro Auditorio y la del Metro Chapultepec. Desde ambas estaciones el museo queda a 1 kilometro aproximadamente

Para llegar en carro es muy sencillo, como siempre les comento, pongan la dirección en google maps y los llevará sin problemas.

El museo cuenta con estacionamiento pero debes ser precavido porque es caro y se llena fácilmente.

Dónde está el museo de Antropología e Historia

La dirección es: Av. Paseo de la Reforma y Gandhi s/n, col. Chapultepec Polanco. Del. Miguel Hidalgo. C.P. 11560, Ciudad de México, México.

Qué hay en el museo de Antropología

Es un recinto que resguarda evidencia arquelógica de las culturas que habitaron el país hace cientos de años y, de la misma manera, busca informar a los visitantes sobre las culturas indígenas que se mantienen en el país.

El Museo de Antropología de México tiene 22 salas y más de 45 mil metros cuadrados de construcción, lo que lo convierte en el museo más grande de México.

Basicamente se divide en 2 colecciones importantes: La Arqueológica y la Etnológica con 11 salas para cada una.

No te preocupes por ubicar cuáles salas son de qué colección, es muy simple, toda la planta baja del museo es la colección Arqueológica y la planta alta es la Etnológica.

Es muy importante que sepas que es un clásico de México y en época de vacaciones se llega a saturar y el estacionamiento es difícil.

Salas de la la colección arquelógica:

  • Poblamiento de América
  • Preclásico Altiplano Central
  • Teotihuacan
  • Los Toltecas y el Epiclásico
  • Mexica
  • Culturas de Oaxaca
  • Culturas de la Costa del Golfo
  • Maya
  • Culturas de Occidente
  • Culturas del Norte

Salas de La Colección etnológica

  • Pueblos Indios
  • Gran Nayar
  • Puréecherio
  • Otopame
  • Sierra de Puebla
  • Oaxaca: Pueblos Indios del Sur
  • Costa del Golfo: Huasteca y Totonacapan
  • Pueblos Mayas de la planicie y las selvas
  • Pueblos Mayas de las montañas
  • El Noroeste: Sierras, desiertos y valles
  • Los Nahuas

Otros lugares importantes en Ciudad de México