Si estás buscando qué hacer en Creel y qué lugares visitar, en este artículo hemos recopilado todo lo que necesitas saber.
Aquí te compartiremos 7 cosas que debes hacer y 6 lugares que debes visitar si estás en Creel
¡Empecemos!
Índice de contenidos
Las Mejores Cosas Qué Hacer en Creel
Creel en chihuahua es un pueblo pequeño pero no te dejes engañar hay varias cosas que debes considerar hacer.
Conocer el centro de Creel
Pasearse por el centro de creel es un obligado. Sus puntos de interés son:
- Museo de Arte popular: Si quieres conocer mejor la cultura tarahumara y su forma de vivir, visita este lugar.
- Museo de la Cultura Tarahumara: Si quieres conocer mejor la cultura tarahumara y su forma de vivir, visita este lugar
- Comprar algo en el museo/casa de las artesanías
- Visitar la plaza principal
- Visitar la Iglesia de Cristo Rey de estilo neogótico
- Pasearse por las tiendas
- Disfrutar de la cocina rarámuri en alguno de los restaurantes o locales
Nota: El pueblo mágico de Creel es el único lugar del recorrido del Chepe que cuenta con banco y cajero para sacar dinero.
También es importante que sepas que existen varias maneras de conocer el pueblo mágico de Creel.
Senderismo por el bosque La Chorrera
Para amantes de la naturaleza esta ruta de senderismo es perfecta. Un enclave lleno de encanto muy cerca de Creel.
Con este recorrido disfrutarás de la flora y fauna del bosque de la Chorrera, podrás admirar el Valle de San Ignacio y visitarás un conjunto de cuevas tarahumaras.
Para realizar este recorrido es necesario reservar tu actividad aquí
Rentar una Bicicleta
Una de las formas más divertidas de conocer el pueblo mágico es rentando una bicicleta; sin embargo, si quieres conocer los valles, la cueva y el lago en bicicleta debo advertirte que debes tener excelente condición física.
También es importante ir acompañado porque los caminos son complicados y la señalización no es buena.
Precio: $250 pesos por persona
Realizar el recorrido guiado por Creel
La forma más común de conocer los lugares turísticos de creel es contratando un recorrido guiado.
Lo interesante de hacerlo a través de este formato es que vas acompañado de un guía que te explicará la historia del lugar. Básicamente si quieres la experiencia más cultural y educativa esta es la mejor opción.
Puedes contratar esta actividad en la caseta de turismo enfrente del museo del Arte
Precio: $250 pesos por persona pero depende de la cantidad de personas que vayan.
Explorar los valles de Creel
Tenemos 2 opciones interesantes para explorar los valles y los alrededores de Creel:
1. Paseo a caballo: En el centro de Creel puedes rentar un caballo que te lleve a los valles más importantes y a los alrededores del pueblo. El precio es de $300 pesos por persona aproximadamente
2. Rentar Cuatrimotos: Para aquellos viajeros que prefieran una experiencia con más adrenalina, también existe la posibilidad de rentar cuatrimotos para pasearse por el pueblo. El precio es de $600 pesos por persona aproximadamente.
Adentrarse en la Cueva de San Sebastián
La cueva es interesante porque es un lugar donde todavía viven familias tarahumaras (rarámuris). Uno debe ser sumamente respetuoso y no tratar a la gente como si fueran piezas de museo.
Convive con ellos y cómprales algo para apoyarlos pero no te pongas a sacarle fotos o los mires como si fueran piezas de una colección.
Conocer un pueblo menonita
Otra actividad que puedes hacer contratando un tour desde Creel es la visita a un pueblo menonita, una comunidad chihuahuense famosa por sus quesos. (Aunque esta actividad es más recomendable hacerla desde la Ciudad de Chihuahua porque está más cerca y es menos tiempo de trayecto)
Lugares para visitar en Creel Chihuahua
El Lago Arareko
El Lago Arareko es otro de los atractivos turísticos de Creel y es un buen lugar para relajarse.
Para visitarlo es necesario reservar esta excursión: Excursión a San Ignacio y Arareco
Los Valles de Creel Chihuahua
Uno de los atractivos más famosos de este destino es lanzarse a descubrir sus valles, puesto que son únicos y presentan formaciones rocosas que difícilmente encontrarás en otro lado.
Existen 3 valles:
- Valle de los Hongos
- Valle de las Ranas
- Valle de los Monjes
Y para conocerlos puedes contratar tours desde creel que te ofrecen recorridos organizados.
La Cascada Cusarare
Esta cascada se encuentra a 1 hora del pueblo de Creel y se puede contratar una excursión para visitarla.
Nosotros recomendamos esta: Excursión a Cusárare
La Cascada Basaseachi
Uno de los tours más solicitados es para visitar la cascada más grande de México, la cascada Baseasachi. El recorrido es de aproximadamente 6 horas y se puede contratar desde tu hotel o desde cualquiera de las empresas turísticas del pueblo.
Precio: $800 pesos por persona aproximadamente.
Divisadero
Divisadero es el punto en la barranca del cobre famoso por sus miradores y su parque de aventuras. Existen tours que te llevan desde Creel a Divisadero en un sólo día o también puedes encontrar corridas de autobús para trasladarte de un lugar al otro.
Pueblo mágico de Batopilas
Batopilas es un pueblo mágico de Chihuahua que queda a 4-5 horas de Creel. (También puedes llegar desde Bahuichivo)
Una de las cosas por las que más destaca y por las que se recomienda visitarlo es porque durante el trayecto puedes obtener vistas espectaculares de las barrancas del Cobre.
Se dice que viajar a Batopilas es viajar al siglo anterior por las edificaciones que ahí permanecen
Algunas de las cosas que se pueden hacer ahí son:
- Visitar la Hacienda San Miguel
- Ir a la Iglesia de la Virgen del Carmen
- Conocer el Museo comunitario Entrañas de Plata
- Entrar al Palacio Municipal
- Realizar actividades de deporte de aventura como ciclismo y senderismo.
- Visitar la Residencia del Marqués Bustamante o la casa Barfusson.
Dónde Dormir
Después de haber investigado hoteles en Creel, nosotros recomendamos estos:
The Lodge Eco Hotel y Spa
Tiene restaurante, centro de fitness, bar, jardín, parque infantil.
Sus habitaciones destacan por la ambientación, su comodidad y la limpieza que tienen.
Ideal parejas y familias
Hotel María del Tío Molcas
Su ubicación es excelente, tiene restaurante, jardín y cuenta con habitaciones aptas para quedarse en familia.
Destaca por su servicio al cliente.
Ideal ara familias
Hotel Posada del Cobre
Excelente ubicación a excelente precio, tiene servicio de traslado gratuito a la estación de tren Chepe.
Tiene una cafetería con zona de cocina un vestíbulo con chimenea y una zona de barbacoa
Este lugar destaca entre los viajeros mochileros o que viajan solos.
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Cómo llegar a Creel Chihuahua
Llegando por Chihuahua
No puedes llegar directamente por la vía aérea pero puedes acercarte bastante.
1. Primero debemos pensar en llegar a la ciudad de Chihuahua, a este destino si puedes llegar en avión
▷ Los mejores precios en boletos de avión
2. Una vez estemos en la ciudad de Chihuahua, desde ahí se puede tomar un taxi, un autobús o el tren regional Chepe para llegar a Creel.
- En Taxi: Puedes solicitar un taxi fácilmente desde el aeropuerto de Chihuahua o desde tu hospedaje. (Esta es la forma más cara de llegar)
- En autobús: Puedes tomar un autobús de “Autotransportes turísticos Noroeste” que hace aproximadamente 4 horas al pueblo mágico (Esta es la forma más barata y es la que recomendamos)
- En el tren Chepe Regional: Puedes subirte al tren chepe para llegar, sólo recuerda que este tren es diferente al chepe express, este sólo tiene corridas algunos días y el trayecto a Creel dura alrededor de 6 horas
▷ Para llegar en Autobús a este destino, te recomendamos buscar tus boletos aquí
▷Si quieres rentar un coche hazlo acá
Llegando por Sinaloa
Otra forma de llegar a creel es utilizando el tren Chepe Express desde los mochis Sinaloa.
1. Primero debemos pensar en llegar a los mochis
▷ Los mejores precios en boletos de avión
2. Una vez estemos en los mochis, puedes dirigirte a la estación del tren Chepe, desde ahí empezarás tu recorrido por las barrancas del cobre y la última parada será el pueblo mágico de Creel.
Utilizando un tour
Otra forma de conocer y llegar a Creel es contratando alguna de estas 2 excursiones:
Qué comer en creel y comida típica
- Menudo
- Montados
- Sotol
- Carne Seca
- Tesgüino
- Atole de Pinole
Cuánto Cuesta viajar a Creel Chihuahua
El presupuesto que te presento abajo es el costo aproximado por día y por persona a la hora de visitar creel
Mochilero | Turista | Viajero Lujoso | |
Hospedaje | 600 | 1200 | 2400 |
Alimentos | 250 | 500 | 1000 |
Transporte | 200 | 400 | 800 |
Tours | 300 | 600 | 600 |
Souvenirs | 150 | 300 | 600 |
Presupuesto x Persona al día | 1400 | 3000 | 4400 |
Mejor época para viajar
Temporada alta: semana santa, julio, agosto y diciembre.
Para visitarlo nevado hay que ir en invierno
Para visitarlo verde hay que ir después o durante temporada de lluvias (Julio y Agosto)
El clima perfecto: Octubre
Tips para tu viaje
- Ropa: Para invierno uno debe irse bien abrigado. Para el verano debes llevar ropa ligera, deportiva y hasta traje de baño.
Otras Cosas que te podrían interesar
Busca más destinos aquí: Chihuahua turismo