Se dice que el Lago Atitlán es el lago más bonito del mundo, ¿Será verdad? Creo que la respuesta radica en cada viajero; sin embargo, lo que sí es un hecho es que es uno de los lugares en Guatemala que uno no se debe perder.
El lago, de origen volcánico, se encuentra rodeado de pueblos que desde hace décadas atraen a todos los viajeros que se animan a conocer Guatemala.
Se trata de un lugar amado por aquellos en busca de relajación, donde es posible combinar días de descanso, con visitas interesantes a nivel cultural.
Las posibilidades son infinitas y ya sea en una visita de dos días o en una de dos semanas, nunca se agotarán las buenas experiencias.
Date una mejor idea de cómo es este destino turístico de Guatemala viendo nuestro video.
Índice de contenidos
Que hacer en Lago Atitlán
Hay varias actividades interesantes que puedes realizar en Atitlán, estas son algunas ideas:
Subir el Volcán San Pedro
Tal vez ya te diste cuenta que Guatemala es un lugar para subir volcanes, sino lo has hecho, entonces te falta leer nuestro blog.
El Volcán de San Pedro es uno de los principales lugares turísticos del lago de Atitlán y uno de los sitios más bellos, subirlo ofrece una experiencia increíble y adecuada para amantes de la naturaleza y el alpinismo.
Para subirlo deberás contratar un guía; esto puedes hacerlo desde cualquier agencia turística de Panajachel o de San Pedro. Encontrar las agencias es fácil pues hay varias en ambos pueblos.
Visitar San Marcos la Laguna
San Marcos es otro de los lugares para visitar en el Lago Atitilán. Es un pueblo reconocido por su naturaleza y misticismo. Es el lugar indicado para aquellas personas que practican yoga y meditación.
Visitarlo es interesante por su ambientación “Hippie”, sus calles coloridas , sus centros de yoga y por el cerro Tzankujil, una reserva natural que vale la pena recorrerse.
Si tienes la oportunidad de entrar a algún local para comer, hazlo. La ambientación y decoración de los locales ofrecen una experiencia diferente.
Conocer San Pedro la Laguna
Para nosotros fue divertido enterarnos del apodo que se ha ganado este lugar del Lago Atitlán. Algunos le dicen San Pedro la Locura, porque se ha ganado la reputación de ser un excelente lugar para fiestear; debo de advertirte que no a todos les genera gracia u orgullo por lo que yo evitaría llamarle así.
No te dejes engañar por este apodo, la realidad es que San Pedro es para cualquier tipo de viajero (familias, parejas, etc.) te lo decimos nosotros que no somos fiesteros y aún así la pasamos muy bien.
Uno tiene que visitar San Pedro para recorrer sus calles, admirar sus murales, visitar alguna cafetería o restaurante y degustar algo delicioso. No hace falta mencionar que también es el lugar ideal para fiestear.
Y te recuerdo que desde aquí puedes subir al volcán de San pedro o a la Nariz del Indio, otra montaña particularmente interesante por su forma. (Para ambos atractivos necesitas un guía)
Pasear en Panajachel
Panajachel es el pueblo más famoso del lago Atitlán o al menos el más turístico.
Este sería el lugar indicado en Atitlán para comprar souvenirs, telares y artesanías guatemaltecas.
Aquí encontrarás museos, restaurantes, bares y una infraestructura turística más amplia que los otros pueblos para disfrutar del lago atitlán. Por este motivo se ha convertido en el lugar de hospedaje de la mayoría de turistas
Subirse a un Kayak
Si hay algo que debes hacer sí o sí en el Lago Atitlán es dar un paseo en kayak. La razón es bien simple: es divertido y muy bonito. Aparte, las vistas y los momentos que puedes obtener son asombrosos.
Esta actividad la puedes hacer casi de cualquier lado puesto que es común que los restaurantes u hoteles pegados al lago ofrezcan la renta de kayaks.
Sin duda alguna pueden encontrar renta de kayak en San Pedro y en Panajachel, nosotros la hicimos en San Pedro y fue espectacular.
Visitar el mirador de Cara del Indio
Si buscas una vista espectacular del lago pero no tienes ganas de subir un volcán porque requiere de mucho esfuerzo, la solución sería visitar el mirador de Cara de Indio también conocido como Naríz de Indio.
Este mirador es considerado como uno de los mejores lugares para observar el Lago Atitlán.
Para llegar, puedes contratar una excursión desde San Pedro y ahorrarte problemas o puedes dirigirte a la oficina de atención al turista en San Juan para que te orienten cómo llegar.
Practicar Yoga
Especialmente en el pueblo de San Marcos existen varias opciones para aprender y/o practicar yoga; sin embargo para los amantes de esta disciplina existen un centro importante de yoga: El Yoga Forest
Si a ti te interesa profundizar en el tema búscalo porque seguro que te gustará.
Visitar San Juan la laguna
Debo de admitir que este pueblo fue uno de nuestros lugares turísticos favoritos del Lago Atitlán. No estábamos seguros de si la visita valdría la pena y al final quedamos sorprendidos.
Definitivamente un lugar que se debe visitar. Aquí encontrarás varias cooperativas que te enseñaran cosas muy interesantes sobre la cultura guatemalteca. Desde cómo se trabaja el cacao para convertirlo en chocolate hasta cómo se elaboran los tintes para los telares guatemaltecos.
Y por si fuera poco también puedes visitar cooperativas que trabajan la apicultura (abejas y producción de miel) y te enseñan todo el proceso al respecto.
Lugares turísticos de Atitlán – Guía
Revisa nuestra guía para sacarle el máximo provecho al Lago Atilán
Dónde Hospedarse
Antes de buscar un hotel, lo primero que tienes que hacer es elegir el pueblo donde quedarte. Hay muchos pueblos alrededor del Lago atitlán; no obstante, nosotros te recomendamos buscar alojamiento en estos lugares:
- Panajachel: Es el más turístico, por lo mismo ha perdido mucho de la cultura guatemalteca. Este pueblo es el que tiene la mejor infrastructura hotelera por así decirlo.
- San Pedro la laguna: Aquí nos quedamos nosotros, es conocido por ser el pueblo de la fiesta, donde los viajeros llegan para fiestear y divertirse; no obstante, nosotros no somos de ese tipo de planes y nos fue bastante bien. También puedes encontrar opciones tranquilas.
- San Marcos la laguna: Se le conoce como el pueblo hippie y del Yoga, ideal para aquellos que buscan hospedajes tranquilos, centros de meditación y espirituales.
Puedes encontrar hospedaje fácilmente aquí
En cuánto a hoteles estos son los 3 hoteles que recomendamos para alojarte
Hotel Utz Jay
Hotel ubicado en el pueblo de Panajachel.
La relación precio-calidad es excelente, las habitaciones son cómodas y cuentan con los servicios necesarios para pasar buenas noches.
Ideal para parejas y familias que quieren hospedarse en Panajachel
Shanti Shanti
Nuestra recomendación para hospedarse en San Pedro.
Destaca por la limpieza de sus habitaciones y servicio al cliente.
Ideal para parejas y familias
Lush Atitlán
Nuestra recomendación para hospedarse en San Marcos
Un hotel que ofrece espectaculares vistas desde las habitaciones y una ambientación idónea para relajarse.
Destaca por sus desayunos, su servicio al cliente, las vistas que ofrece y su ubicación.
Ideal para parejas
🏨 Si necesitas hospedaje, te recomendamos buscar aquí 🏨
Cómo llegar al Lago de Atitlán
Dónde queda
El lago más bonito de Centroamerica está en el departamento de Sololá rodeado de tres volcanes importantes, el volcán tolimán, el atitlán y el de San Pedro.
Se podría decir que está a la mitad del camino entre Quetzaltenango y Antigua; tiene una superficie de unos 130 kilometros cuadrados y, para ser más específcos, te dejamos el mapa para que puedas ver la ubicación exacta.
Al ser un lugar turístico de importancia para el país, existen varios transportes o incluso empresas de tours que te llevarán directo al destino.
Como llegar desde Antigua
Si quieres llegar por tu cuenta, existen corridas de “chickenbus” y shuttles directos a Panajachel
Como llegar al lago atitlán desde ciudad de guatemala
Es probable que la forma más fácil sea tomar un transporte a Antigua y de ahí tomar un colectivo al lago (A Panajachel).
Llegar desde Quetzaltenango (Xela)
Lo que debes hacer es tomar un autobús desde la terminal Minerva (en la ciudad de Quetzaltenango) que te lleve a Panajachel o a San Pedro, hay corridas directas así que no hay mucho de que preocuparse.
Las corridas directas salen de Lunes a Sábado cada media hora y los domingo sólo hay 1 corrida que sale a las 11 aproximadamente.
Cuánto Cuesta visitar el Lago de Atitlán
Tips para tu viaje
- No andar de noche
- Es mejor transportarse en bote a los pueblos que hacerlo por carretera. Sobre todo en la noche hay actos delictivos entre los caminos de los pueblos
- Evitar caminar sólo y por callejones
- No ostentar cosas, guardar celulares, relojes y artículos ostentosos.
- Si vas a salir de fiesta, que sea en grupo y evita el abuso del alcohol.
- Lleva ropa casual, traje de baño y ropa para agua ya que puedes nadar en el lago y hay varias actividades acuáticas
- Un suéter o chamarra ligera para las noches
Otros destinos de Guatemala
Regresar a la página de Guatemala