Lugares turísticos en Guatemala hay muchísimos; sin embargo, en esta guía te compartiremos aquellos que son especiales y que deberías considerar en tu viaje a este país.
Guatemala es conocido como el país de la Eterna Primavera y como el Corazón del Mundo Maya. En resumen es reconocido de esta manera por su excelente clima y por ser el principal territorio ocupado por los mayas hace años. Viajar a este país es adentrarse en territorio maya, volcanes y maravillas naturales.
Estoy seguro que esta guía te servirá para disfrutar del turismo en Guatemala.
Índice de contenidos
- 1 Qué visitar en Guatemala
- 2 Cómo llegar a Guatemala
- 3 Antes de viajar a Guatemala
- 4 Clima y Mejor época para viajar a Guatemala
- 5 Dónde dormir y Ruta para viajar a Guatemala
- 6 Qué comer en Guatemala
- 7 Cuánto cuesta viajar a Guatemala
- 8 Tours que debes considerar en tu viaje a Guatemala
- 9 Que llevar
- 10 Tips para tu visita en Guatemala
- 11 Contactos de emergencia
Qué visitar en Guatemala
El volcán Santa María y Cómo Subirlo
Qué hacer y qué visitar en Lago Atitlán: Guía definitiva
Volcán Chicabal: Guía para conocerlo
Semuc Champey Guatemala
Antigua Guatemala: Qué hacer y Guía viajera
Parque Nacional Tikal Guatemala
Río Dulce en Guatemala – Guía para tu visita
Volcán Acatenango en Guatemala
Las Fuentes Georginas en Quetzaltenango
Hobbitenango Guatemala
Que Hacer en Quetzaltenango y Guía Viajera
Cómo llegar a Guatemala
Existen varias opciones para llegar a Guatemala así que presta atención.
Para llegar en avión
Definitivamente la forma más sencilla y cómoda de llegar es utilizar un avión. Guatemala tiene 2 aeropuertos importantes a los que debes apuntar tu vuelo:
- El Aeropuerto en la Ciudad de Guatemala: Probablemente el destino al que llegarás si decides utilizar un avión pues es el aeropuerto con mayores opciones para llegar desde el extranjero.
- El Aeropuerto en la Ciudad de Flores: Aunque es un aeropuerto internacional, no siempre encontrarás vuelos hacia este lugar pero es bueno que sepas que es una opción.
▷ El mejor precios en boletos de avión puedes encontrarlo aquí
Para llegar a Guatemala desde México vía terrestre
Existen varias formas de cruzar de México a Guatemala, pero en resumen hay 3 fronteras importantes:
- Cd Hidalgo(Chiapas)- La frontera Tecún Umán(Guatemala)
- Ciudad Cuauhtémoc(Chiapas) – La Mesilla(Guatemala)
- Frontrera Corozal (Chiapas)- Bethel(Guatemala)
Los cruces fronterizos puedes hacerlos por tu cuenta o puedes contratar un servicio de traslado que te ayuden a hacer el cruce entre México y Guatemala.
Abajo te comparto unas guías para los cruces fronterizos:
¡OJO! Evita cruzar en coche propio, es más seguro cruzar usando un servicio de traslado o incluso cruzar por tu propia cuenta que hacerlo con un auto propio. Sobre todo si es un coche con placas mexicanas o extranjeras.
Aunque sea difícil de creer, la misma secretaría de relaciones exteriores de México advierte a los viajeros que eviten cruzar la frontera en autos propios porque se ha identificado que los grupos delictivos buscan placas extranjeras para realizar crímenes.
¡Evita cruzar en un auto con placas extranjeras o hacer un roadtrip por Guatemala con un coche de otro país! Si quieres hacer un roadtrip es preferible que llegues en avión y rentes un coche adentro de Guatemala(un coche guatemalteco por así decirlo)
▷Si quieres rentar un auto, te recomendamos buscar aquí 🚗
Antes de viajar a Guatemala
Presta atención porque esta información te va a ser de gran utilidad para cuando llegues a Guatemala, créeme.
Qué Moneda se utiliza en Guatemala
La moneda que se utiliza en este país es el Quetzal
Es importante que sepas lo siguiente:
Uno de los lugares donde puedes encontrar una casa de cambio ya estando en Guatemala es en el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Bandera
Datos Importantes
La Capital: Guatemala
Los idiomas que utilizan son: Español y 22 lenguas indígenas
El uso de inglés es bajo, de hecho, hay muchas personas que no hablan ni español
El voltaje del país es de 120 voltios y la frecuencia es de 60hz
Usan libras y onzas y a veces kilos
Es importante que sepas que en Guatemala se manejan con onzas y libras, te digo esto porque nosotros no sabíamos de esto cuando llegamos al país y las primeras compras que hicimos en el mercado las pedimos en kilos.
Los vendedores no sabían que les estábamos pidiendo o se dieron cuenta al instante que eramos de otro país y, para no hacerles el cuento largo, terminamos perdiendo dinero en lo que nos dábamos cuenta porque pedíamos un kilo pero pagamos y nos daban una libra(que es masomenos la mitad de un kilo)
A veces en los supermercados los empaques de los productos pueden venir en gramos y kilos porque son de otros países, no te confundas, todo lo que es verdura, fruta o alimentos no empaquetados que se pesan en báscula te los van a cobrar por libras u onzas.
Los autobuses y traslados no son cómodos
Debes ir preparado mentalmente para trayectos largos e incómodos, los autobuses o transportes en Guatemala no son como los de otros países más desarrollados. Es un hecho que si quieres conocer bien Guatemala vas a tener que tomar varias veces algún servicio de traslado y es importante que sepas que ¡DIFÍCILMENTE VAS A PODER DORMIR EN LOS TRAYECTOS!
Esa estrategia de viajar de noche o de descansar en el trayecto para llegar al destino a hacer actividades no es la mejor idea cuando viajas por este país.
Las distancias son largas
Guatemala es un país pequeño y uno podría planear su viaje y su ruta pensando que las distancias puedes cubrirlas en pocas horas. (Más adelante te hablaré de rutas) ¡Aguas con esto! el problema de las carreteras es que no están tan bien desarrolladas, no cuentan con muchos carriles y es fácil toparse con mucho tráfico.
Los trayectos entre destinos guatemaltecos fácil te pueden abarcar entre 6 y 8 horas a excepción de los que realmente están cerca
Zona horaria
El horario es GMT-6:00. Para que te des una idea del horario que usan en Guatemala te pongo algunos ejemplos:
- La Ciudad de México, El Salvador, Nicaragua, Honduras y Costa Rica tienen el mismo uso horario que la Ciudad de Guatemala.
Clima y Mejor época para viajar a Guatemala
Obviamente el clima y las condiciones ambientales dependen de la zona de Guatemala en la que te encuentres pero, visto desde un panorama general del país, esto es lo que debes saber:
La mejor época es: De Diciembre a Abril que sería la estación seca.
Temporada media pero con riesgo de huracanes: Digamos que Octubre y Noviembre son los meses donde el turismo es medio; sin embargo,corres el riesgo de toparte con algún huracán.
Temporada alta: Junio, Julio, Semana Santa (Abril) y Año Nuevo y Navidad (Finales de Diciembre y principio de Enero) Visitar Guatemala en Semana Santa puede ser toda una experiencia pero si vas a viajar en temporada alta recuerda reservar tus hospedajes, tours y demás con bastante anticipación.
Temporada baja: Mayo, Agosto y Septiembre. El mejor momento para visitar el país si buscas los mejores precios porque estos bajan bastante en comparación con la temporada alta; no obstante, son los meses con mayor lluvia. Si no te importa mojarte entonces, esta época es la más barata y la mejor para viajar por Guatemala.
Dónde dormir y Ruta para viajar a Guatemala
Obviamente existen mil variantes para hacer una ruta en este país; sin embargo, voy a compartirles lo que consideramos es lo mejor.
En estas rutas están planteados los destinos que se deben visitar y al mismo tiempo los lugares donde debes dormir o buscar hospedaje.
Ruta llegada en avión
- a) Ciudad de Guatemala
- b)Antigua Guatemala
- c)Lago Atitlán
- d)Xela- Quetzaltenango
- f)Lanquín/ Semuc Champey
- g)Flores/ Tikal
- h)Río Dulce
- i) Ciudad de Guatemala (Tomas avión de regreso a casa o a siguiente destino)
Ruta desde México
- a) Tapachula o también puede ser San Cristobal de las Casas
- b)Xela- Quetzaltenango
- c)Lago Atitlán
- d)Antigua Guatemala
- e)Ciudad de Guatemala (está también como la i)
- f)Lanquín/ Semuc Champey
- g)Flores/ Tikal
- h)Río Dulce
- i) Ciudad de Guatemala (Tomas avión de regreso a casa o a siguiente destino)
Las rutas parecen fáciles pero debo advertirte que hay traslados mortales, por ejemplo: si decides hacer el trayecto de Xela/Quetzaltenango a Semuc Champey debes ir preparado para un largo y pesado trayecto.
Qué comer en Guatemala
Mira, difícilmente vas a poder probar todos los platillos típicos de Guatemala pero, si te encuentras con alguno de los que voy a comentar a continuación, pruebalo:
- Kak’ik
- Enchiladas Guatemaltecas
- Fiambre
- Paches
- Shucos
- Tamales
- Chuchitos
- Pepián
- Jocón
- Xecas
- Tamales de Chipilín
- Mole Guatemalteco
- Revolcado
- Dobladas
- Rellenitos
- Molletes guatemaltecos
- Café guatemalteco
- Chocolate guatemalteco
- Atol y sus diferentes variedades
Cuánto cuesta viajar a Guatemala
El siguiente presupuesto es para que te des una idea del costo por persona y por día que tiene viajar por Guatemala sin incluir actividades y tours.
🔴Costos mostrados en dolares americanos | Mochilero | Turista | Viajero Lujoso |
Hospedaje | $24 | $65 | $120 |
Alimentos | $10 | $18 | $28 |
Transporte | $1 | $6 | $13 |
Souvenirs o Extras | – | $7 | $14 |
Presupuesto x Persona al día | $35 | $96 | $175 |
+Actividad/Tour/Experiencia |
Tours que debes considerar en tu viaje a Guatemala
Hay muchos lugares turísticos de Guatemala que puedes visitar por tu cuenta y también hay un montón de actividades y de cosas que hacer; no obstante, aquí te voy a compartir los tours que son buena idea considerar como parte del viaje:
Existen un montón de actividades y tours que se pueden realizar en Guatemala así que si te interesa ver más opciones:
▷Encuentra tours en este destino aquí
Que llevar
Nuestra Herramienta Viajera: Con esta tendrás acceso a las mejores apps de viaje si saturar tu teléfono de apps, podrás encontrar los mejores precios en hospedaje, vuelos, tours, renta de autos, etc. Si todavía no tienes nuestra herramienta viajera, es algo que deberías tener porque te puede ahorrar un montón de costos, descargarla aquí desde ahí.
La tarjeta Bnext o similar: para ahorrarse comisiones en cajeros y demás, si todavía no la tienes consíguela gratis y obtén 100 pesos de regalo aquí
Seguro de Viaje: Importante si eres extranjero y viajas a Guatemala. Nosotros recomendamos asegurarse aquí; sin embargo puedes hacerlo con quien tu quieras, lo importante es que vayas cubierto.
Google maps: Lleva la app de google maps descargada en tu celular, siempre va a ser de ayuda para encontrar hospedajes, rutas o atractivos.
Unos buenos tenis o calzado: Gran parte de la excursiones y actividades en Guatemala requieren de un buen calzado tipo senderismo, sobre todo las más divertidas. En caso de que no tengas el calzado apropiado te dejamos el siguiente artículo: El mejor calzado para viajar
Repelente de Mozquitos: Lleva repelente, me lo vas a agradecer después.
▷Consigue tu repelente aquí
Tips para tu visita en Guatemala
Ahora algunos tips finales para cuando vistes la tierra maya y de la eterna primavera:
- Los autobuses que se usan para trasladarse, aquellos que son camiones escolares gringos, se han ganado el nombre de “Chickenbus” en los medios digitales. “NO TE REFIERAS A ELLOS COMO “Chickenbus” a los guatemaltecos no les gusta.
- Si puedes probar el pollo de la cadena restaurantera “Pollos Campero” házlo son únicos en sabor, te prometo que no es publicidad pagada ni ninguna de esas jaladas, realmente tienen algo especial.
- Es importante contratar el seguro de viaje porque guatemala es un país que tiene periodos de epidemias como el dengue, el zika o chikungunya, mejor prevenir que lamentar (Nosotros nos aseguramos aquí)
- Todo lo que sea excursión o experiencia en la naturaleza es importante contratar guía o tour para evitar problemas.
- Si vas a usar transporte público evita usar los camiones de color rojo en la ciudad de Guatemala, es bien sabido que ocurren muchos asaltos en estos camiones.
Contactos de emergencia
Esperamos que no necesites estos teléfonos en ninguno de los lugares turísticos de Guatemala pero en caso de cualquier emergencia sería bueno que los tuvieras.
Asistencia al Turista
1500
Quejas de Servicios Turisticos
2421-2800 Ext. 4146
Bomberos Voluntarios
122
Bomberos Municipales
123
Policía Nacional Civil
120
Cruz Roja
2381-6565
Conred
1566
Ministerio Público
1570
Dirección General de Migración
1573 ó 2411-2411
Dirección de Atención y Asistencia al Consumidor (DIACO)
1544
Servicio de Asistencia Legal
1571
Delegaciones Nacionales de Información Turistica
Lobby, Edificio INGUAT
2290-2800
Aeropuerto Internacional La Aurora
2421-2854
Ahora ya sabes cuáles son los lugares turísticos de Guatemala más importantes y ahora ya tienes una guía definitiva que te ayudará a disfrutar al máximo de este país.
Busca más destinos en América